Emprendimiento, la clave para enfrentar la caída de empleo en México: Amedirh
Las empresas están en un periodo de “cautela”, por lo que las contrataciones han disminuido de manera importante
emprendimiento, emprender
El director general de la Asociación Mexicana en Dirección de Recursos Humanos (Amedirh), Mauricio Reynoso, indicó que es preocupante el número de empleos que se han perdido en la actual administración, como resultado de las nuevas políticas internas y del entorno de incertidumbre por la economía global.
De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el desempleo pasó de 3.2% a 3.6% en los primeros seis meses del nuevo gobierno, es decir, a mayo de 2019 se han perdido 72 mil 547 puestos de trabajo.
En ese contexto, Reynoso apuntó que la clave para evitar una mayor caída del empleo en México es incentivar el emprendimiento, toda vez que las empresas están en un periodo de “cautela” que ha provocado que las contrataciones se hayan ralentizando.
Lo anterior significa que, debido a la desaceleración económica del país, la creación de nuevos puestos de trabajo se está llevando a cabo de una manera más “minuciosa”.
“En el país hubo, por las nuevas políticas, esta salida de personas con trabajo, y lo que sucede en un momento así, es que el mercado empieza a recibir sólo a nivel individual a gente con mucho talento o a pequeños grupos de profesionales. Y aunque es una buena oportunidad de atraer talento calificado, el tema es justamente no hay oportunidad para todos.
“Entonces, la opción que queda es emprender o explotar el autoempleo en alguna iniciativa… llevar a cabo trabajos de investigación en docencia, consultoría, de soporte, o incluso, si eres un buen vendedor de ideas, hay que capitalizarlo”, expuso Reynoso en entrevista para Fortuna y Poder.
En ese sentido, el experto en prácticas empresariales de cultura, cambio, liderazgo, gestión de talento, diseño organizacional y engagement, refirió que es entonces cuando el gobierno mexicano debe otorgar mayores medios para apoyar el emprendimiento, con el objetivo de que el talento mexicano pueda manifestarse.
“En México hay mucho talento y muy bueno… Yo esperaría que las personas que hoy no están teniendo oportunidades de terceros puedan encontrar en el emprendimiento un medio para desarrollarse.
“Aunque no haya apoyo, consideren que gran porcentaje para salir adelante tiene que ver con la determinación personal, es decir, es una decisión propia, nadie te va a forzar a aprovechar lo que tienes a tu alcance ni tu talento, sólo tú… Cuando alguien se decide a destacar, nadie lo puede detener”, aseveró.
Reynoso explicó que esta temática forma parte de la esencia que tendrá este año el Congreso Internacional de Recursos Humanos, el cual se llevará a cabo este 11 y 12 de septiembre en el Centro Citibanamex.
La edición 54 de este magno evento busca que los asistentes comprendan que el ser humano es el punto de partida para el éxito en los negocios y que, en todo momento, las compañías pueden orientarse hacia la búsqueda del equilibrio entre los individuos y el logro de los resultados.
Cabe mencionar que para este año, el Congreso cuenta con un Área de Exposición que reúne a más de 120 empresas líderes que presentan sus productos y servicios a más de 3,000 ejecutivos.
Además, se contará con conferencistas internacionales de la talla de Enrique Beltranena, fundador y CEO, Volaris; Ignacio de la Vega, decano de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey; Vicente Fenoll, CEO de Kubo Financiero; Carlos Ganoza, fundador y CEO de Quantum Talent; y Lorena Guillé, directora de responsabilidad social de Cinépolis.
Igualmente participarán Ramiro Luz, head de Hispanoamérica de LinkedIn Soluciones de Talento; Vincent Speranza, director general de Endeavor México; y Jorge Rosas, CEO y Cofundador de Delivering Happiness México y Latam, entre otros.
Es importante subrayar que la encargada de inaugurar el Congreso es Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo.
Te puede interesar: Incertidumbre por cambio de gobierno nubla panorama laboral: Amedirh
erc Tambien te puede interesar