La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió hoy una Declaratoria de Emergencia para el estado de Guerrero, por la presencia de “lluvia severa y vientos fuertes” el día 24 de octubre, provocadas por el huracán Otis´.
A las 00:25 horas de este miércoles, el centro del ciclón tocó tierra en inmediaciones del municipio de Acapulco de Juárez, Guerrero, como categoría 5 en la escala Saffir-Simpson; con vientos máximos sostenidos de 270 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 330 km/h.
De acuerdo con el gobierno federal, el tifón ha generado “graves afectaciones” en la infraestructura de Acapulco de Juárez.

Bancos alistan plan de apoyo a deudores para afectados por el huracán Otis

Gobierno anuncia reunión con hoteleros y comerciantes de Acapulco

Se aplicará programa de vivienda y de pequeños comercios en Acapulco, anuncia AMLO

Se restablecen servicios de telefonía fija en Acapulco; garantizado abasto de gasolinas: Pemex
Luego de 12 horas, Otis permanecía en tierra, ya como tormenta tropical, pero generando vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora y rachas de 110 km/h.
Cabe mencionar que la declaratoria de emergencia es un acuerdo por el que se Establece una situación de emergencia, en este caso cubrirá todos los municipios de Guerrero, con atención inicial a Acapulco de Juárez.
Te puede interesar: Fonden está en proceso de extinción; se tienen otros instrumentos de aseguramiento: SHCP
“Con esta acción se activan los recursos del Programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales”, resaltó la CNPC.
La víspera, el gobierno federal precisó que había actuvado el Bono para catástrofes que tiene y que ofrece una cobertura de hasta 485 millones de dólares. Se activa según el nivel de severidad en casos de huracanes y terremotos.
er