La Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que el presupuesto requerido para celebrar las primeras elecciones de juzgadores, a efectuarse en junio de 2025, será de más de 13,000 millones de pesos (mdp).
Lo anterior, después de que la Junta General Ejecutiva aprobó los proyectos específicos relacionados con el “Proceso electoral extraordinario de diversos cargos del Poder Judicial de la federación 2024-2025”, informó el INE en un comunicado.
Te puede interesar: Así quedaron integrados los Comités de Evaluación de los candidatos a jueces
Dicha cantidad será notificada al Poder Legislativo para que lo considere en la discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación de 2025, el cual tendrá que ser aprobado en este mes de noviembre.
La cantidad exacta estimada por el INE es de 13,205 millones 143,620 pesos y servirá para desarrollar el proceso de elecciones que, por primera vez se realizará en México, para elegir el próximo año a jueces federales, magistrados de tribunales de circuito, magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y magistrados del un nuevo Tribunal de Disciplina, así como los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Como sucede con otros procesos electorales de cargos de elección popular, los aspirantes a juzgadores tendrán que registrarse como candidatos y harán campaña para entrar en contacto con la población.
Te puede interesar: Crisis en el Poder Judicial puede fomentar la cultura del “no pago”: BBVA México
Los nombres de los candidatos a juzgadores aparecerán en boletas impresas, para que el día de los comicios, los ciudadanos puedan elegir a los jueces, los magistrados y el ministro de la SCJN de su preferencia.
Esta semana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo había mencionado la pertinencia de que el INE revisara las cantidades estimadas para celebrar las elecciones de juzgadores, al considerar que un eventual presupuesto de 13,000 mdp era muy alta y recordó que, anteriormente, se habían mencionado unos 7,000 mdp.
La mandataria también dijo que la reforma al Poder Judicial establece que las elecciones de juzgadores deberán financiarse con el dinero de los fideicomisos del poder Judicial, que serán extintos.
GC