El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, señaló hoy que Texcoco es el lugar idóneo para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), el cual ya tiene un avance de 31.8%.
“Texcoco es el mejor sitio en este caso para el aeropuerto de la Ciudad de México”, expuso.
Durante su comparecencia ante senadores de la Comisión de Comunicaciones, el funcionario advirtió que cambiar ahora de opinión y llevar a cabo la construcción de dos pistas en la Base Militar de Santa Lucía significaría un costo de 100 mil millones de pesos, más lo que se pierda por las demandas de 307 empresas a las que se les incumplirían contratos.
“Si resulta Santa Lucía en los estudios que están haciendo próximamente ¿sería factible la operación simultánea? yo creo que esto es también la respuesta de un análisis totalmente técnico, no es posible”, manifestó.
Refirió que no hay un estudio reciente que defina si las corrientes de aire serían las idóneas para realizar vuelos simultáneos del actual aeropuerto con el de Santa Lucía. Recapituló y añadió que estudios de empresas como Mitre y la OACI coinciden en que “Texcoco es el mejor sitio”. Asimismo, indicó que de continuarse la obra en la próxima administración, el NAIM empezaría a operar en junio de 2022. El funcionario manifestó que el gobierno entrante insiste en que se realice el proyecto de la Base aérea de Santa Lucía y con ese ánimo deberá hacerse un nuevo análisis para conocer si es factible la operación simultanea con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, lo que “tomará un mayor tiempo”. Te puede interesar: Cancelar el NAICM generaría pérdidas de 20,000 mdd: IATA (Con información de Milenio) erc