La primera generación de egresados de la carrera de Ingeniería Ferroviaria, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), recibió sus diplomas de graduación de manos del presidente Andrés Manuel López Obrador, y también la promesa de ser incorporada como fuerza de trabajo del Tren Maya, una de las obras emblemáticas de la presente administración.

Un total de 49 jóvenes componen la primera generación de la nueva carrera, 34 de los cuales estudiaron en la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) del IPN en la Ciudad de México, mientras que los 15 restantes estudiaron en la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Palenque (UPIIP), en Palenque, Chiapas.

Te puede interesar: Alstom presentó los nuevos carros del Tren Maya para viajes nocturnos

De momento, el IPN es la única institución educativa del país que ofrece una carrera profesional especializada en ferrocarriles.

La entrega de diplomas de los graduados se efectuó este lunes en la conferencia de prensa de todas las mañanas de Presidencia de la República, en Palacio Nacional, a donde también concurrieron Arturo Reyes Sandoval, director general del IPN, y otras autoridades de la institución.

“No solo somos testigos del resurgimiento de un sector, somos el brazo científico y tecnológico que está comprometido con la movilidad segura, viable y sustentable de personas y mercancías, a través del ferrocarril”, comentó Reyes Sandoval.

La carrera dura ocho semestres, es decir cuatro años, y ofrece instrucción profesional en aspectos como planeación, diseño y operación de ferrocarriles, así como en mantenimiento de la infraestructura y sus servicios relacionados.

Te puede interesar: Tren Maya ha transportado a 246,926 pasajeros; 2.6 veces la capacidad del Estadio Azteca

“La UPIIP, en Palenque, es una escuela que brinda la mejor educación científica y tecnológica y promueve la innovación, pero también es un acto de justicia social hacia una región marginada y relegada de los proyectos modernizadores. Debe saber que en la UPIIP se están formando futuros profesionistas provenientes de los pueblos chol, maya lacandón y tzeltal”, aseguró el director del IPN a López Obrador.

En la conferencia “mañanera”, se dio a conocer que el IPN firmó un convenio con la empresa Tren Maya —administrada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)— para colocar a los recién egresados en la planta de trabajadores.

Quiero “agradecer al IPN la relación tan intensa que hemos creado a través de este tiempo, primero con la firma del convenio de colaboración que tuvimos el gusto de firmar con el doctor Arturo Reyes y ver el producto de este esfuerzo, es un esfuerzo conjunto para verlos ustedes aquí”, comentó Óscar David Lozano Aguilar, director general del Tren Maya.

GC