El gobierno mexicano liberará casi medio millón de sus vacunas anti-COVID para donarlas a tres países latinoamericanos.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó el sábado que el país donará 400 mil dosis a Belice, Bolivia y Paraguay.

“La decisión fue tomada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y ejecutada por el canciller Marcelo Ebrard Casaubon, con la finalidad de mostrar la solidaridad de México y propiciar el acceso a las vacunas en países de la región”, informó la dependencia en un comunicado.

Estas dosis serán de la vacuna desarrollada por AstraZeneca/Oxford, las cuales son envasadas en México. Belice recibirá 100 mil, mientras que los otros dos países tendrán 150 mil dosis cada uno. Llegarán a sus destinos en aviones de la Fuerza Aérea Mexicana.

Además de las vacunas donadas, el gobierno mexicano enviará 800 mil dosis a Argentina, el otro nodo de producción y distribución de AstraZeneca en América Latina. Guatemala, Honduras y El Salvador recibirán dosis en los próximos días también, adelantó el canciller Marcelo Ebrard.

El gobierno federal aseguró desde hace meses que dispone de suficientes vacunas compradas para inocular a toda la población. Lo que ha frenado un despliegue más acelerado de las dosis, alegan funcionarios tanto de Salud como de Hacienda, es que los cargamentos no llegan con tanta rapidez.

El aparato diplomático de México lleva meses haciendo eco de la opinión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la distribución de vacunas a nivel global. La situación ha sido caracterizada como un acaparamiento, sobre todo por parte de países de altos ingresos, que acumulan 9 de cada 10 dosis distribuidas.

La mala distribución de vacunas ha afectado sobre todo a países de ingresos medios y bajos. La OMS armó el programa de distribución Covax para remediar lo que ya se veía venir desde antes de que hubiera vacunas disponibles: la desigualdad en el acceso a los biológicos. Sin embargo, el programa ha sido lento en sus operaciones, dejando a las naciones pobres -que han sufrido más la pandemia por las carencias de sus sistemas de salud- con muy pocas vacunas.

Te puede interesar: Vacunas de Johnson & Johnson llegarían el fin de semana desde EU

cach