El Senado de la República aprobó una reforma constitucional que retira el fuero legal a los integrantes del Poder Legislativo, por lo que podrán ser sometidos a procesos judiciales. El dictamen fue aprobado con 102 votos a favor y uno en contra, por lo que fue turnado a la Cámara de Diputados para su discusión, análisis y eventual aprobación. Antes de someter a votación este asunto, los senadores ya habían aprobado la reforma a los artículos 108 y 111 de la Constitución Política para retirar el fuero al presidente de la República, quien también podrá ser juzgado, aun cuando se encuentre en el ejercicio del poder. La reforma que aprobó el Senado amplía el catálogo de delitos por los que pueden ser acusados los diputados federales y senadores. Además de traición a la patria, también se consideran hechos de corrupción, delitos electorales y todos aquellos por los que podría ser juzgado cualquier ciudadano.
“Durante el tiempo de su encargo, las y los integrantes de las Cámaras del Congreso de la Unión podrán ser imputados y juzgados por traición a la patria, hechos de corrupción, delitos electorales y todos aquellos delitos por los que podría ser enjuiciado cualquier ciudadano o ciudadana. En estos casos, se procederá conforme a lo dispuesto en el artículo 111 de esta Constitución”, refiere la modificación al artículo 108 constitucional que se votó esta tarde.
La intención de esta reforma consiste en evitar abusos y privilegios en el ejercicio del poder, explica el dictamen. Te puede interesar: Avalan senadores eliminar el fuero al Presidente de la República GC