Diplomáticos en activo y en retiro manifestaron a Luis Videgaray, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE),  su rechazo a los cambios en el reglamento de la Ley de Servicio Exterior Mexicano (SEM) que permite a políticos o quienes han ocupado cargos en la diplomacia, que sin ser de carrera y estén en vísperas de su jubilación, asuman cargos como ministros para acogerse en los beneficios del retiro. Mediante una carta firmada por el presidente de la mesa directiva de la Asociación del Servicio Exterior Mexicano, A.C. (ASEM), embajador Carlos Rodríguez y Quezada, los diplomáticos manifestaron que no existe fundamento alguno para que el personal en vísperas de su jubilación y siendo ajeno a la carrera se le ofrezca ingresar al escalafón y ser nombrado ministro e incluso embajadores casi de inmediato.
“Afecta también el desarrollo profesional de carrera previsible en el espíritu de la nueva ley, ya que el escalafón se verá congestionado por la entrada directa a rangos superiores, disminuyendo las legítimas aspiraciones de ascenso del personal de carrera que concursa por las plazas existentes”, dijo la ASEM en la carta.
Los diplomáticos además exigen que se congele el artículo 6 transitorio del reglamento publicado por el Diario Oficial de la Nación (DOF) porque no se sometió a consenso por los diplomáticos de carrera.
Dicho artículo establece que quienes han vivido de la diplomacia por alrededor de 15 años y sin pertenecer al Servicio Exterior Mexicano (SEM) puedan integrarse al escalafón y gozar de los beneficios del retiro, pero la ASEM solicita que el ingreso sea por concurso como lo establece la ley.
do