Ismael “el Mayo” Zambada García, uno de los fundadores del peligroso cártel de Sinaloa, y Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “el Chapo” Guzmán Loera, fueron detenidos en Texas, Estados Unidos.

Los dos sujetos presuntamente se entregaron a las autoridades estadounidenses, según un reporte de la agencia informativa Reuters y que fue retomado por la prensa nacional.

Te puede interesar: México y EU refuerzan su colaboración financiera para enfrentar el narcotráfico y el lavado de dinero

Posteriormente, el Departamento de Justicia de Estados Unidos confirmó oficialmente la información mediante un comunicado.

“El Departamento de Justicia ha tomado en custodia a dos líderes del cártel de Sinaloa, una de las organizaciones traficantes de drogas más poderosas y violentas del mundo. Ismael Zamada García ‘el Mayo’, cofundador del cártel, y Joaquín Guzmán López, hijo de otro cofundador, fueron arrestados hoy en El Paso, Texas”, refirió el comunicado.

Los dos hombres enfrentan varios cargos en Estados Unidos por encabezar las operaciones criminales del cártel, lo que incluye la manufactura del mortal fentanilo y sus redes de tráfico.

“El fentanilo es la más grande amenaza mortal de drogas que Estados Unidos haya enfrentado y el Departamento de Justicia no descansará hasta que cada líder, miembro y socio del cártel de Sinaloa se haga responsable de envenenar a nuestra comunidad”, refirió el comunicado. 

Te puede interesar: AMLO recomienda a su sucesor hacer una campaña contra el consumo de drogas

“El Mayo” Zambada —de 76 años— es uno de los líderes del cartel de Sinaloa desde hace décadas y había permanecido escondido presuntamente en la sierra sinaloense.

Durante su carrera criminal evitó la notoriedad pública y nunca había sido arrestado ni en México ni en Estados Unidos.

De momento, los dos sujetos están bajo custodia de las autoridades norteamericanas.

Te puede interesar: Política de seguridad de nuevo gobierno consolidará el paso de la GN a la Sedena: Harfuch

La detención del “Mayo” y de Joaquín Guzmán —de 35 años— ocurre en el contexto del proceso electoral de Estados Unidos, en el cual el nombre de México ha sido pronunciado por Donald Trump, candidato a la Presidencia de Estados Unidos por el Partido Republicano, para recriminar el tráfico de drogas hacia su país —especialmente de fentanilo— y el peligro a la seguridad nacional que representa la violencia de las bandas criminales.

La detención de ambos personajes se realizó en el aeropuerto de la ciudad fronteriza del Paso, a cargo de la Administración Federal de Drogas de Estados Unidos (DEA en inglés).

De momento, las autoridades mexicanas no han emitido ninguna información relativa a esta detención.

GC