Tras conocerse que Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó pérdidas netas de 43,328 millones de pesos (mdp) en el primer trimestre del año, el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) defendió a la empresa y aseguró que la situación laboral en la compañía no se ha visto afectada al grado de plantearse despidos de trabajadores.

“Las condiciones de la empresa son de todos conocidas, ¿no? Una empresa que tiene ahorita problemas financieros pero esperemos que en breve podamos salir adelante”, aseguró Ricardo Aldana, secretario general del Sindicato.

Te puede interesar: Pemex reportó pérdidas netas de 43,328 mdp al primer trimestre

Este miércoles, Pemex presentó sus resultados financieros al primer trimestre del año, mismo que llamó la atención del sector financiero del país, tras conocerse que la empresa estatal tuvo pérdidas netas de más de 43,000 mdp, además de que su deuda financiera aumentó a 101,065 millones de dólares (mdd), lo que implicó un repunte de 3.8% respecto al cierre de 2024.

Sin embargo, Aldana Prieto descartó que por sus problemas financieros, la compañía se vea en la necesidad de reducir su fuerza de trabajo o de modificar las condiciones laborales.

“Las condiciones laborales de los trabajadores no han tenido ningún, ningún problema. El Contrato Colectivo de Trabajo se mantiene como está y los salarios, año con año, se buscan los incrementos por encima de la inflación”, aseguró el dirigente empresarial, en un intento por mandar un mensaje de tranquilidad a los petroleros.

Te puede interesar: Petroleras extranjeras tienen dudas sobre contratos mixtos con Pemex

Entrevistado en los festejos por el Día del Trabajo en Presidencia de la República, Aldana Prieto consideró que la política laboral del gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha sido favorable y prudente en beneficio de la clase trabajadora.

La mandataria “ha sido bastante prudente y está buscando mejores condiciones para los trabajadores, ella tiene un compromiso con los trabajadores. Hay muy buena interlocución. La petición es la que hacen los trabajadores, certeza laboral y condiciones dignas”, concluyó el dirigente petrolero.

GC