Autoridades de Canadá detuvieron al general Eduardo León Trauwitz como parte de un procedimiento de extradición solicitado por autoridades mexicanas, quienes reclaman al militar para ser procesado judicialmente en México por su presunta participación en actividades de robo de combustibles.
La Fiscalía General de la República (FGR) informó este viernes que el militar fue acusado en 2019 como probable responsable de dar protección al robo de combustible en Petróleos Mexicanos (Pemex), práctica también conocida coloquialmente como “huachicoleo”.
“Se pudo comprobar que él y un grupo de cómplices, también ya procesados, presuntamente encubrieron y protegieron el huachicol en las redes de distribución de Pemex”, aseguró la Fiscalía a través de un comunicado.
El 12 de noviembre de 2019, la FGR presentó una orden de extradición contra León Trauwitz ante las autoridades canadienses, quienes cumplieron “cabalmente” con la solicitud.
De esta forma se demuestra la existencia de “excelentes relaciones bilaterales” entre México y Canadá, agregó la Fiscalía.
Te puede interesar: AMLO pidió ayuda a la población para abatir el huachicoleo
El acusado tiene una larga historia en el gobierno federal, ya que fue escolta del expresidente Enrique Peña Nieto, pero cuando este se desempeñaba como gobernador del Estado de México.
Ya en la administración de Peña Nieto como presidente de la República, León Trauwitz fue nombrado subdirector de Salvaguardia Estratégica de Pemex.
Las acusaciones en su contra refieren que, en su cargo dentro de Pemex, el militar pudo actuar en complicidad con otros funcionarios de la empresa para tolerar y proteger el robo de combustibles.
GC