Es poco probable que haya miembros del grupo terrorista conocido como el Estado Islámico (ISIS) transitando territorio mexicano, señaló el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño. Esta mañana se reportó que la Policía Federal recibió una alerta por parte del Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos en la que se advierte la posible presencia de tres presuntos miembros de ISIS en territorio mexicano. Durazo Montaño descartó que ese fuera el caso, apuntando que la circular recibida no significa necesariamente que los tres sujetos estén en México.
“Déjenme hacerles una precisión: es una circular de organismos de seguridad de EU, y es frecuente recibir ese tipo de alertas. No significa necesariamente que la gente esté pretendiendo entrar al país; significa que tienen identificados sus movimientos sin precisar la dirección o el país al que se dirigen”, dijo el funcionario.
De acuerdo con la alerta emitida por las autoridades de EU, los tres presuntos miembros de ISIS (dos de origen egipcio, uno de nacionalidad iraquí) transitaron a través de Panamá y Costa Rica, adentrándose en suelo mexicano con planes de atravesar el país rumbo a Estados Unidos. El gobierno estadounidenses se dio cuenta de la travesía mediante un sistema conocido como BITMAP, un programa de identificación biométrica y alertas que trabaja a partir de una base de datos de personas de interés y consideradas peligrosas por el gobierno de EU. La Policía Federal respondió a la alerta con un folio propio en el que pide a las autoridades del país “hacer amplia difusión” de los nombres y rostros de los presuntos simpatizantes de ISIS “con el fin de coadyuvar con las autoridades internacionales en la localización de los sujetos descritos e identificados como terroristas”. El ingreso de terroristas a Estados Unidos a través de su frontera con México ha sido utilizado por algunos estadounidenses como un escenario alarmante y un argumento a favor de políticas migratorias más agresivas. Hasta ahora no se tienen registros de casos en los que un terrorista haya cruzado México para ingresar a Estados Unidos y cometer exitosamente un atentado. Sin embargo, de confirmarse un vínculo entre ISIS y los tres sujetos reportados, no sorprendería que el gobierno mexicano se vea todavía más presionado por la administración de Donald Trump respecto a sus labores de captura y deportación de migrantes indocumentados en la frontera sur.   Te puede interesar: Prepara INM operativos para deportar 2 mil 500 migrantes al día (Con información de Efekto y Reporte Índigo) cach