El proyecto del gobierno federal para desaparecer o fusionar 18 organismos públicos, con la intención de evitar duplicidad de actividades y generar ahorros de presupuesto, no significará despidos de trabajadores, garantizó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“No se despide a nadie, los trabajadores tienen garantizados sus puestos. Se liquidan estos organismos porque no son necesarios. Los crearon en la época del derroche, de los gastos superfluos y, además, no ayudan a la gente”, aseguró este miércoles el mandatario en su conferencia de prensa de todas las mañanas.

Te puede interesar: Gobierno pretende desaparecer a la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción

La Cámara de Diputados dio a conocer ayer que recibió una iniciativa del gobierno federal, en materia de simplificación orgánica y con proyecto de decreto, para desaparecer 18 organismos desconcentrados, así como unidades administrativas o fideicomisos, en aras de asignar sus actividades a las secretarías de Estado.

Entre las instituciones que van a extinguirse o se van a fusionar se encuentran la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción y el Fideicomiso de Fomento Minero (Fifomi); así como el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas Discapacitadas y la Dirección General de Publicaciones.

En este proyecto no se encuentra el Instituto Nacional de Migración (Inami), organismo que hace unos días se comentaba que iba a desaparecer próximamente.

Sobre su proyecto de decreto, López Obrador insistió este miércoles que los 18 organismos solo han servido “para que el gobierno se siga tragando el presupuesto público”, de ahí que su disolución no tendrá efectos negativos para la administración pública federal.

GC