El Ejecutivo Federal anunciará pronto cuáles serán las 10 subsecretarías que desaparecerán como parte del plan de austeridad decretado a finales de abril. Sin embargo, todavía no se sabe cuáles sufrirán el recorte. 
“Van a quitarse alrededor de 10 subsecretarias y vamos a anunciar pronto cuáles son esas subsecretarias. Todavía no se definen, pero sí se va cumplir con el decreto de la eliminación de estas subsecretarias”, declaró el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) el jueves en su conferencia matutina. 
El 23 de abril, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto con medidas de austeridad para el gobierno federal. Las medidas tienen como objetivo generar más ahorros para que las arcas del erario cuenten con recursos suficientes para sobrellevar el impacto de la epidemia de coronavirus.  En el decreto se incluye la desaparición de 10 subsecretarías sin especificar cuáles serán. Lo único que se señala es que las dependencias exentas de estas medidas serán la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de Seguridad Nacional (Sedena), la Secretaría de Salud (SSa) y la Guardia Nacional.  Respecto a lo que sucederá con el personal empleado en dichas subsecretarías, el decreto señala que “se garantiza el empleo con el mismo rango y los mismos ingresos a quienes dejarán dichos cargos”. 
Se les va a dar opciones a los subsecretarios que salgan para tener otro espacio, como lo establece el decreto, con el mismo rango, pero queremos eficientar, hacer más ligero el funcionamiento del gobierno, no tanto aparato”, explicó AMLO. 
A pesar del optimismo presidencial por el decreto de austeridad, que incluye recortes salariales y presupuestales, algunos analistas consideran que los efectos sobre las finanzas públicas y la economía podrían ser contraproducentes.    Te puede interesar: Decreto de austeridad se ejecutará a costa de proveedores y Mipymes: CEESP cach