“Hacemos un llamado para que se reconsidere, porque sus componentes fueron nombrados por el Senado, que son gente de criterios técnicos, porque es importante ir evaluando cómo vamos avanzando en las capacidades, conocimiento, en la educación de nuestros niños y jóvenes y es importante hacer correcciones para mejorarla”, expuso en las instalaciones del Senado mexicano.Subrayó que no sólo es importante tener una nueva relación con el sindicato de maestros, sino también impulsar la calidad de la educación.
“La responsabilidad del gobierno sobre un plan educativo en la preparación de los niños y la calidad es imprescindible y hay que reconocer que nos hemos quedado retrasados y la preparación de los maestros es urgente y necesaria”, concluyó.El miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) firmó una iniciativa para derogar la reforma educativa con el propósito de “sustituir el marco jurídico actual por uno nuevo”. En su conferencia matutina señaló que en el proyecto de ley, enviado ayer mismo a la Cámara de Diputados, se establece la garantía al derecho a la educación gratuita en todos los niveles (desde básico a superior). Explicó que durante su gobierno, se destinarán más recursos para que ya no haya más estudiantes rechazados en el nivel medio superior y superior y así se acabe con el pretexto de que no pasaban el examen de admisión”. Asimismo, manifestó que procurará una buena relación con el magisterio, así como con los padres de familia, a diferencia de lo que causó la “mal llamada reforma educativa”. Te puede interesar: Empresarios vigilarán compromisos de López Obrador erc