El expresidente Felipe Calderón advirtió el viernes que la democracia en México corre un grave peligro debido a la reforma electoral que próximamente presentará Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en el Congreso de la Unión.

Las declaraciones fueron hechas durante el Foro Internacional “20 años de FIL: Democracia y Libertad” que organizó la Fundación Internacional para la Libertad (FIL) que preside el Premio Nobel Mario Vargas Llosa.

En la charla, en la que también estuvo el expresidente Ernesto Zedillo, Calderón alertó que el proyecto de AMLO podría desaparecer el Instituto Nacional Electoral (INE), lo que llevará a que la democracia en el país “caiga”.

El mes próximo puede caer la democracia… (AMLO) tiene una reforma con la que pretende desaparecer el INE, a la autoridad que creamos con el presidente Zedillo, y poner en su lugar autoridades que pretender ser electas popularmente, es decir, las huestes del partido del presidente decidiendo la suerte de las elecciones”, acusó.

El exmandatario también resaltó que durante su gobierno, incluso antes, López Obrador no respetó los resultados de las elecciones, y subrayó que “otro acto antidemocrático es el ataque constante a los consejeros del INE y al propio órgano autónomo, al que “le ha bajado el presupuesto, agrede a sus consejeros, los amenaza”.

Asimismo, destacó que el actual jefe del Ejecutivo ha llevado a cabo ataques en contra de diputados y senadores de oposición, así como a otras personas que no están de acuerdo con sus políticas.

En ese sentido, apuntó que ello, es ejemplo de la pérdida de la democracia, así como la tolerancia a la “violencia”, pues se le ha ordenado a las Fuerzas Armadas no perseguir a delincuentes y no responder a las agresiones, es decir, se ha concretado “la captura del Estado por parte del crimen organizado”.

Hoy tenemos que aguantar no a los mejores y más preparados, sino a los peores políticos en décadas.

De cara a mejorar la democracia mexicana hay que empezar abriendo los partidos mexicanos a la sociedad y no dejarlos fuera del juego democrático”, concluyó Calderón.

Populismo nos está lacerando

Por su parte, Ernesto Zedillo resaltó que, es negativo que los gobiernos actuales estén recuperando “el manual del perfecto populista latinoamericano, que nos está lacerando y constituye la mayor amenaza para nuestros países la regresión democrática que estamos viviendo”.

Lo que estamos viendo son muchos gobiernos donde los liderazgos han surgido como los populismos clásicos, prometiendo que el maná caerá del cielo, fórmulas mágicas para ver nuestros problemas y culpar siempre a los otros”.

En estos nunca se reconoce la responsabilidad propia para enfrentar y resolver los problemas”, manifestó el exmandatario, quien añadió que muchas de las administraciones de Latinoamérica tomaron el poder con la democracia, y “la primera tarea es empezar a erosionar, destruir la democracia que con tanto trabajo se había venido construyendo en América Latina”.

Finalmente, Zedillo dijo que con su actuar, están debilitando a “los otros poderes del estado, que fueron creados, ciertamente, para dar equilibrio, crear pesos y contrapesos, que no se den abusivas conductas desde los poderes ejecutivos”.

er