La secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, mencionó que el Programa de Vivienda para el Bienestar ya reporta un avance muy relevante, pues la Reserva Territorial que han trabajado hasta el momento, garantiza prácticamente la construcción de la meta de dos años en términos muy estrictos.

Durante la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum, la funcionaria abundó que ya tienen 306 predios.

Cabe mencionar que el objetivo de este programa es el desarrollo de un millón de viviendas nuevas durante la actual administración: 500 mil a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), para las personas de derechohabientes; y 500 mil a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), para las personas y familias no derechohabientes.

Adicionalmente, se busca entregar un millón de escrituras en el sexenio.

Sólo para este año, la meta son 125 mil viviendas nuevas, 100 mil mejoramientos en la zona de Oriente del Estado de México, y 120 mil escrituras.

Se está planeando de una manera muy cuidadosa, muy atenta para cumplir con todas las condiciones: una ubicación adecuada, que cuenten con servicios, que estén muy bien planificada, que cuente al menos con 40% de área libre en los conjuntos habitacionales.

Y entonces, se están desarrollando, tanto por parte del Infonavit como de Conavi, los proyectos que eran justamente una vivienda adecuada”, mencionó Vega Rangel.

La titular de Sedatu agregó que se instalaron ya 31 mesas de trabajo con los gobiernos estatales y municipales, y ya se firmaron ocho convenios de colaboración con estas autoridades.

“En enero, esperamos concluir la firma de todos estos convenios para poder agilizar todo lo que tiene que ver con trámites, permisos, licencias.

Se va a cumplir con absolutamente todos los requerimientos, pero lo cierto es que tiene que ser más rápido para lograr alcanzar la meta”, destacó.

Así, se prevé que en febrero continúe la construcción de los conjuntos habitacionales.

Quiero recordar que el 14 de octubre pasado inició en Los Cabos el primer conjunto habitacional de más de 700 viviendas. Prácticamente todos los trabajos preliminares ya se realizaron y va en curso.

Entonces, entre enero y febrero realizaremos proyectos ejecutivos, iniciaremos las obras”.

Finalmente, Vega Rangel llamó a la población a no dejarse engañar, pues hay personas que están difundiendo que a cambio de un recurso se pueden incorporar a los programas de vivienda.

Esto es totalmente falso, la incorporación de los a los programas es totalmente gratuito. Por favor, que la gente no se deje sorprender porque esto es totalmente falso”, aclaró.

er