La coordinadora del Frente Amplio por México y aspirante a la Presidencia, Xóchitl Gálvez, dio a conocer su postura frente al Paquete Económico 2024 que el gobierno federal presentó en días pasado ante los legisladores y expuso su “Proyecto Alterno”.

Desde la Cámara de Diputados, la senadora expuso que “salvo las pensiones a los adultos mayores, las becas para jóvenes y estudiantes de nivel medio superior y otros programas sociales”, de los que reconoció su importancia, el proyecto económico “no tiene rumbo”.

“Todos los paquetes económicos del sexenio han sido, pues a veces un poco malos, pero este se voló la barda… Es un presupuesto irresponsable, desequilibrado e iluso. Sin solidez financiera, no fomenta el crecimiento económico”, resaltó.

Acentuó que el proyecto del gobierno para el próximo año también “nos endeuda más, ya que la deuda pública se incrementará 12.3% respecto a 2023, y cuando acabe el sexenio deberemos 127 mil pesos por persona”.

“Es casi un robo en despoblado. Mete una deuda sin precedentes de 1,800 millones de pesos. 5.4% del PIB. Y propone un déficit primario de 1.2% del Producto Interno Bruto.

“Quieren gastar lo más que se pueda. Pero el problema no ese, el problema es gastar lo que no se tiene, lo que no les cuesta. Es como pedir fiado en la tienda y obligar al vecino a pagar la cuenta de los intereses”, manifestó Xóchitl Gálvez.

La política criticó que, en seis años, “Morena le ha quitado 211 mil millones de pesos a las carreteras y el transporte, 194 mil millones de pesos al campo, 36 mil millones para apoyar a pequeños empresarios e industria, 30 mil millones a la infraestructura urbana y 19 mil millones a la ciencia y a la tecnología”.

Luego de subrayar los sobre costos de los proyectos prioritarios del gobierno, propuso que la edad mínima para la pensión de adultos mayores sea de 60 años.

Asimismo, dijo que al Frente Amplio sí le importa la salud, y recalcó que con la actual administración, “30 millones de mexicanos perdieron acceso a los servicios de salud y encima reducen 56% el presupuesto e inventan programas de salud que no funcionan”.

Te puede interesar: Decrece la pobreza en México, pero aumentan las carencias de salud y educación

“No se vale tanta saña con la gente”, expuso Xóchitl Gálvez, quien prosiguió con la presentación de su posicionamiento y proyecto alterno:

1.- Hay que meterle más dinero a la salud, más dinero para las medicinas, doctores, enfermeras, equipos de salud. Solo negociamos hacia arriba.

2.- El presupuesto del Poder Judicial no es negociable.

3.- “Endeudarnos para que sigan tirando y robando dinero en sus obras faraónicas, ni lo piensen. Tampoco aceptamos que 54% del gasto de inversión no tenga proyectos ejecutivos ni análisis de costo beneficio”.

4.- No apoyamos reducciones para el presupuesto del campo. “No les bastó castigarlo 5 años, ahora quieren desaparecerlo. O sea, no es suficiente que el año pasado 35 millones de mexicanos no hayan comido bien o hayan pasado el día sin comer.

5.- “Tienen a la gente indefensa. Es presa fácil del crimen organizado. En este gobierno han asesinado a 165 mil personas y 43 mil han sido víctimas de desaparición forzada. Saben que gran parte de México es controlado por el crimen y que las policías municipales están muy débiles.

Ustedes mismos han sido víctimas de los criminales y, aun así, solo aumentan 1% a la seguridad pública. No hay peor ciego que el que no quiere ver”.

6.- Aumenta la violencia contra las mujeres, “y saben la terrible cifra de feminicidios, saben todos los problemas que afectan a las mujeres y no otorgan presupuesto a programas que atienden a las mujeres”.

“¡Que infames! El Frente Amplio exige más recursos para las mujeres mexicanas”.

7.- Necesario homologar la educación, por lo tanto, “vamos a solicitar más recursos para la educación”.

8.- El Frente Amplio por México propone 2% del PIB a la educación y, 1% al presupuesto de Ciencia y Cultura, para ver de qué están hechos.

9.- “Ya chole con Pemex. No le pongamos dinero bueno al malo. Mejor abramos la paraestatal, para que genere recursos para la gente, hay otras áreas de oportunidad para Pemex y es necesario que se revisasen”.

10.- Gobiernan 24 entidades “con sus compinches, y pasan de noche el gasto federalizado”.

er