El gobierno federal aseveró que los menores de edad están en riesgo al utilizar juegos violentos en línea —como Free Fire, Call of Duty, Gears of War y Grand Theft Auto V— ya que pueden ser enganchados por la delincuencia organizada.
Durante la conferencia matutina de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, alertó que los criminales están utilizando estos medios para engañar a niños y adolescentes.
En ese sentido, presentó el caso de un rescate concretado el pasado 9 de octubre, de tres menores en Oaxaca de 11 y 14 años, quienes fueron enredados para realizar actividades delictivas como informantes, en labores de “halconeo” o vigilancia del movimiento de los policías. Esto en Monterrey, Nuevo León.
En el marco del informe mensual de Seguridad, Mejía Berdeja relató que un delincuente se ganó la confianza, a través del juego “Free Fire”, de uno de los menores, porque se dio cuenta de su gusto por las armas, por lo que le ofreció 8 mil pesos quincenales para vigilar movimientos de policías en la capital de Nuevo León.
Ocurrió que el menor invitó a dos de sus amigos y los propuso para realizar las mismas actividades. Los delincuentes anónimos les dieron indicaciones, por lo que los tres se trasladaron de sus comunidades de origen a la ciudad de Oaxaca, donde fueron contactados por una mujer de nombre “Miriam N”, quien los trasladó a una casa en Santa Lucía de Camino.
El subsecretario precisó que después de que se lanzó la alerta Amber para ubicar a los menores, se realizó un operativo con el que fueron encontrados y liberados. La mujer fue vinculada a proceso y se inició una carpeta de investigación por el delito de trata de personas en su modalidad de explotación laboral.
Al hacer un llamado a los padres de familia para que vigilen a sus hijos mientras navegan por Internet, Mejía Berdeja advirtió que los delincuentes utilizan identidades ficticias para permanecer en el anonimato de los juegos en línea, y así, logran relacionarse con los menores de edad.
El funcionario agregó que en este tipo de actividades delictivas se trata de delincuentes que saben mucho de computación y el manejo de las nuevas tecnologías para el uso de algoritmos que se utilizan en consolas como Xbox o PlayStation.
“El criminal se acerca a los niños cuando hay falta de vigilancia adecuada y los empiezan a invitar cuando ven que tienen interés por este tipo de juegos, las armas y la adrenalina y los llevan a través de la comunicación, no usan palabras como narco, cartel o sicarios, pero usan siglas de grupos criminales CJNG, y otras variantes”, advirtió.
JV