“De esta manera, la variación del empleo en comparación a agosto de 2018 es de 358,577 nuevos empleos, equivalente a una tasa anual de 1.8%… Este crecimiento anual es impulsado por el sector de comunicaciones y transportes con 5.3%, agropecuario con 5.0% y servicios para empresas con 2.7%”.Los estados con mayor incremento anual de afiliación son Nayarit, Campeche y Aguascalientes, superiores a 6.0%. Respecto a nuevos patrones, el IMSS expuso que al cierre del octavo mes se tienen registrados ante el Instituto 996,419 patrones, equivalente a un crecimiento anual de 2.3%. Con este registro, el incremento mensual es de 2,639 patrones y en lo que va del año se han registrado 18,142 nuevos patrones. En torno al salario, el Instituto puntualizó que el salario base de cotización de trabajadores asegurados al IMSS alcanzó un monto de 379.7, incremento anual que considera el más alto registrado para un mes de agosto de los últimos diez años. Te puede interesar: Emprendimiento, la clave para enfrentar la caída de empleo en México: Amedirh erc