La Corte Internacional de Justicia (CJI) informó que recibió la denuncia de México en contra de Ecuador por el asalto del pasado 5 de abril a la Embajada en Quito, asunto al que le dará prioridad frente a otros.

En un comunicado, el principal órgano judicial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), confirmó la demanda del gobierno mexicano, el cual exigió “medidas provisionales” en contra del país sudamericano.

“De conformidad con el Artículo 74 del Reglamento de la Corte, ‘[una] solicitud de indicación de medidas provisionales tendrá prioridad sobre todos los demás casos’”, expuso el Tribunal internacional.

Cabe mencionar que este artículo establece que si los miembros del Tribunal no se encuentran reunidos en el momento de formularse la solicitud, serán convocados inmediatamente para resolver sobre la solicitud con carácter de urgencia.

También determina que se deberá fijará una fecha de audiencia, a fin de otorgar a las partes la oportunidad de estar representadas en ella.

En su comunicado de este jueves, la Corte Internacional detalló que la solicitud de México es relativa a “derechos jurídicos”, cuestiones relativas a la solución de controversias internacionales por medios pacíficos y diplomáticos, relaciones públicas y la inviolabilidad de la misión diplomática.

En su solicitud, México afirma que, el 5 de abril de 2024, alrededor de 15 agentes de operaciones especiales de Ecuador ingresó a la Embajada de México en Quito por la fuerza y sin autorización.

Señala además que, durante el incidente, el jefe de Cancillería, Roberto Canseco Martínez, fue violentamente agredido por las autoridades ecuatorianas y se llevaron a Jorge Glas (Exvicepresidente ecuatoriano), introduciéndolo dentro de uno de los vehículos y saliendo de las instalaciones”, indicó la Corte.

El Tribunal resaltó que en la demanda, México aseveró que el incidente del 5 de abril no es aislado y siguió a una serie de continuas actos de intimidación y acoso, provocados por la llegada de Glas a la embajada mexicana el 17 de diciembre de 2023 y su posterior solicitud de asilo, que fue presentada formalmente el 20 de diciembre de 2023 y concedida un día antes de la irrupción en la sede.

El solicitante afirma que Ecuador ha violado los derechos de México conforme a las normas consuetudinarias y derecho internacional convencional, así como los principios fundamentales sobre los que se basa el derecho internacional. México busca fundamentar la competencia de la Corte en el artículo 36, párrafos 1 y 2 del Estatuto de la Corte y el artículo XXXI del Pacto de Bogotá, del que ambos Estados son parte.

A la luz de las violaciones que alega, México solicita a la Corte que otorgue reparaciones que incluyan la plena reparación y suspender a Ecuador como miembro de las Naciones Unidas”, comunicó la autoridad internacional.

Por la mañana, el gobierno de México anunció que presentó una denuncia ante la Corte Internacional de Justicia por el asalto a la Embajada en Quito del fin de semana pasado, en la que solicitó la “suspensión de Ecuador como integrante de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)”.

“Estamos recurriendo a la Corte más alta de las Naciones Unidas, constituida para resolver casos entre los países y en este caso con potestades, para que hechos como estos no se repitan.

“La proclama de México… lo que estamos pidiendo es que el sistema multilateral debe de estar a la altura de la gravedad de hechos como estos. Y debemos exigir que la justicia y el sistema internacional condene y sancione, sin ambigüedades, las graves violaciones ocurridas y se evite un precedente de impunidad”, dijo la canciller Alicia Bárcena.

Te puede interesar: México denuncia a Ecuador ante Corte Internacional; exige suspensión de la ONU

Aquí la demanda:

Demanda de México contra Ec… by Marco Mares Redacción

er