México prometió reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) entre 22% y 35% en los próximos ocho años, anunció este sábado el canciller Marcelo Ebrard Casaubón.
Además, esta decisión forma parte de un proyecto conjunto de energías renovables con Estados Unidos y que representa una inversión 48,000 millones de dólares (mdd).
En su intervención en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022 (COP27), que estos días se celebra en Sharm El-Sheikh, Egipto, el canciller mexicano, acompañado del enviado especial para el Clima de Estados Unidos, John Kerry, presentó los compromisos puntuales de México para hacerle frente a la crisis climática en los próximos años.
Además de la reducción de gases contaminantes, Ebrard Casaubón prometió la reducción de emisiones en 52 millones de toneladas de carbono y la generación del doble de la emisión actual de energía limpia para 2030, esto es 40 gigawatts (GW) más.
“Estas metas le permitirán a la región de América del Norte tener una de las transiciones energéticas más eficientes (…) La decisión del presidente (Andrés Manuel) López Obrador significará miles de nuevos empleos y la expansión de la economía verde de México”, dijo el jefe de la diplomacia mexiana.
En su participación, Ebrard Casaubón expuso la visión de México para la transición hacia energías limpias y precisó los compromisos del país en materia de medioambiente para mantener la continuidad de los esfuerzos regionales y multilaterales contra la crisis climática.
Te puede interesar:
Científicos y expertos coinciden en la necesidad de trabajar en la aplicación de los acuerdos climáticos existentes –el Acuerdo de París y la Convención para limitar el aumento de la temperatura a 1.5 grados—, así como en programas y políticas respaldadas por la ciencia y garantizar que los seres humanos estén en el centro de las conversaciones sobre el clima.
Con esta presentación, Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores, inició su gira por Medio Oriente y Asia donde también participará en la Cumbre de Líderes del Grupo de los 20 (G20) y la inauguración del mundial de Qatar.
GC