El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, adelantó que este miércoles se publicará la Convocatoria de licitación para medicamentos genéricos, con los que se pretende completar el portafolio de medicinas e insumos médicos para 2025 y 2026.

“La compra que va por licitación, es decir, donde sí estamos promoviendo la competencia, es particularmente en (medicamentos) genéricos.

Aunque nos atrasamos una semana, el día de mañana sale ya la convocatoria pública para la licitación de genéricos que esperamos pueda tener sus primeros fallos a partir del 26 de diciembre”, expuso.

En la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum, el funcionario abundó que la licitación será una “licitación internacional 100% abierta”, pese a que antes se realizaba una “internacional bajo cobertura de tratados”.

Esta última representaba que participaba la industria mexicana, pero también industria de países con los que México tiene tratados de libre comercio.

Pensábamos hacer primero esa licitación y lo que quedara sin una proveeduría adecuada hacerle una licitación internacional 100% abierta.

Optamos, derivado de los resultados de la investigación de mercado, por modificar un poco nuestros procesos… Nos atrasó un poco en términos administrativos para que la licitación que salga mañana sea una licitación internacional 100% abierta que permita particularmente la participación de genéricos internacionales de altísimo nivel de calidad”, dijo.

Añadió que el acuerdo permite que productos que tengan aprobación de agencias regulatorias nivel 4, que son muy pocas y son las de mayor reconocimiento mundial, puedan participar.

Eso ha hecho que ciertos proveedores de genéricos, particularmente internacionales, puedan participar desde la primera ronda metiendo mayor presión a los precios a la baja para beneficio de todos.

Por esa modificación normativa nos tardamos un poquito más en lo que salía todo el proceso que eso involucra en términos jurídicos y administrativos”, concluyó Clark.

er