El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseveró que la consulta popular, que se llevó a cabo el domingo a fin de determinar si se enjuicia o no a los últimos expresidentes de México, “fue ejemplar”, pese a la poca participación ciudadana.
En su conferencia matutina, el mandatario resaltó que el ejercicio de ayer fue el de mayor concurrencia respecto a otros eventos de este tipo que se han realizado, por lo que considera que el próximo contará con una mayor asistencia.
“Esta práctica se irá convirtiendo en cultura y habito, por eso estoy contento por los resultados de la consulta de ayer. […] Fue realmente muy importante, ejemplar, lo que se vivió en esta jornada por eso mi felicitación a todos los que participaron y también mi llamado a que los que no lo hicieron no dejen pasar la oportunidad de participar”, indicó AMLO.
Desde Puerto Vallarta, Jalisco, el jefe del Ejecutivo reiteró que aunque la participación ciudadana fue de menos de 8%, fue un resultado histórico para la democracia del país.
“Se hablaba mucho de la democracia participativa en el discurso, era mucha la demagogia, pero no se llevaba a la práctica, este método, esta forma de gobernar, preguntándole al pueblo… consultando al pueblo”, dijo.
AMLO agregó que en ocho meses se llevará a cabo una siguiente consulta, en la que ahora se cuestionará a la población sobre la revocación de su mandato, y en la que espera que haya una mayor asistencia.
“Van a participar muchos más ciudadanos, porque se le va a preguntar a la gente si quieren que continúe el Presidente o que renuncie. […] Es otra gran reforma a la Constitución, lo que se conoce como revocación de mandato, porque el pueblo es el soberano, es el que pone y el que quita es el que manda. En la próxima van a participar muchos más ciudadanos y esta práctica se va a ir convirtiendo en un hábito una cultura, y esto lo vamos a heredar a las nuevas generaciones, por eso estoy contento con los resultados de la consulta de ayer”.
Sobre las acusaciones que hizo su partido (Morena) al INE, sobre un supuesto sabotaje por no promover la consulta y no haber colocado un mayor número de mesas electorales, AMLO apuntó que “fingen ser demócratas” y sí se pudo haber extendido el número de urnas y casillas en todo el país.
“Se pudo haber pedido la colaboración de gobiernos estatales y municipales, del pueblo, pero no, ni se hablaba del tema”.
Te puede interesar: Ganó el “sí” en consulta popular que sólo registró 7% de participación ciudadana
er