El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que está considerando reunirse con grupos de migrantes en su próxima visita a Nueva York (Estados Unidos), en la que participará en la Asamblea General de la Naciones Unidas, el 8 de noviembre.
En la conferencia matutina, le comunicaron que había grupos interesados en reunirse con él, por lo que el mandatario dejó abierta la posibilidad de un encuentro.
“Empiecen a buscar al doctor Juan Ramón de la Fuente, que es el embajador de México en la ONU, en Nueva York, para que la comunidad mexicana que está allá se ponga de acuerdo con él para ver si podemos tener una entrevista con una comisión”.
Respecto a su viaje de trabajo, AMLO mencionó que sólo lo acompañarán el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, y el encargado de la Ayudantía, Daniel Asaf.
Abundó que, luego de que México asuma la presidencia del Consejo de Seguridad la Organización de las Naciones Unidas (ONU), hará una propuesta para combatir la corrupción y la desigualdad en el mundo.
Te puede interesar: AMLO, abierto a aceptar cambios a su reforma eléctrica …sólo si mantienen “esencia”
“Llegamos a Nueva York en la tarde, tenemos esa reunión en la noche, al día siguiente ya vamos a la ONU, al Consejo de Seguridad de la ONU, nos toca a nosotros la presidencia del Consejo de seguridad; yo voy a conducir la reunión.
“En la sesión del Consejo ese día, se van a tratar temas y yo voy a tomar la palabra, y voy a dar a conocer un mensaje que tiene que ver con un compromiso mundial para combatir la corrupción y la desigualdad”.
Igualmente, AMLO comentó que al llegar a Nueva York, sostendrá una reunión con Juan Ramón de la Fuente, y, por razones de seguridad, respetará los lineamientos que impone en estos casos el Servicio Secreto de Estados Unidos.
“Porque en efecto yo voy y por razones de seguridad, sobre todo del país que visito, ellos se hacen cargo de la logística, deciden ellos; así fue cuando estuve en la Casa Blanca. Entonces no puedo bajarme si hay una manifestación, porque si no está en el programa no me lo van a permitir, no es correcto; lo podría hacer, pero no lo considero correcto, además como se dice en la Biblia, hay que evitar juicios y actos temerarios”, concluyó el jefe del Ejecutivo.
jv