Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México, presentó este jueves el primer tramo de seis integrantes de su gabinete legal, con quienes gobernará al país a partir del próximo 1 de octubre, cuando el nuevo gobierno entrará en funciones.
En el Museo Interactivo de Economía (Mide), en la Ciudad de México, Shienbaum Pardo —vestida de color guinda— dio a conocer la lista de seis funcionarios federales y también anunció la próxima conversión del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) en una nueva secretaría de Estado, que se llamará Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnologías e Innovación.
Te puede interesar: Luz Elena González renuncia a Finanzas de CDMX, ¿a dónde se va?
A continuación la lista de nombramientos
Marcelo Ebrard Casaubón, excanciller y exjefe de gobierno de la Ciudad de México, será el secretario de Economía
Juan Ramón de la Fuente Ramírez, exembajador de México en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), será el secretario de Relaciones Exteriores.
Rosaura Ruiz Gutiérrez, exsecretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, será la nueva secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnologías e Innovación.
Alicia Bárcena Ibarra, actual secretaria de Relaciones Exteriores, será secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum revelará a parte de su gabinete el jueves
Julio Berdegué Sacristán, quien ha sido subdirector general y representante regional de la Organización de las Naciones Unidad para la Agricultura y la Alimentación (FAO en inglés), será el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.
Ernestina Godoy Ramos, senadora electa y exfiscal de la Ciudad de México, será la consejera jurídica de la Presidencia de la República.
Estos nombres muestran una combinación entre integrantes del gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador —Marcelo Ebrard, Alicia Bárcena y Juan Ramón de la Fuente— con integrantes del gabinete de Sheinbaum Pardo, cuando se desempeñó como jefa de Gobierno de la Ciudad de México —Rosaura Ruiz y Ernestina Godoy—.
Sheinbaum Pardo informó que dará a conocer una nueva lista de seis integrantes del futuro equipo presidencial el próximo jueves.
Te puede interesar: CCE acepta que el Poder Judicial opera con “fallas”; ofrece cooperación a Sheinbaum
En un breve mensaje, la virtual presidenta electa destacó virtudes profesionales y causas que distinguen a los futuros funcionarios, pero también adelantó algunas de sus prioridades.
De Ebrard Casaubón mencionó que el excanciller está al tanto de la relación comercial con Estados Unidos y Canadá y que, además, en la llegada de López Obrador a la Presidencia de la República en 2018, formó parte del equipo que cerró las negociaciones para la firma del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Mientras que de Berdegué Sacristán destacó su compromiso con los productores agrícolas mexicanos y sus vínculos con el movimiento “Sin maíz no hay país”. También recordó que el futuro secretario está en contra del uso del maíz transgénico.
GC