El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) confirmó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) trabaja en la creación de una aerolínea, que operaría con una flotilla de 10 aeronaves, incluyendo el avión presidencial.
Durante su conferencia matutina, el mandatario fue cuestionado por la información que reveló el grupo de hacktivistas “Guacamaya”, tras un hackeo a la dependencia federal.
De acuerdo con algunos correos electrónicos, la Sedena alista una línea aérea que brindará servicios de transporte de pasajeros y de carga. Además, contempla la creación de una empresa turística que administre tres hoteles, dos museos y dos parques ecológicos.
Según los datos, el proyecto sería administrado por el Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica (GAFSAOMM), empresa pública creada para operar los aeropuertos Felipe Ángeles, en el Estado de México; Tulum y Chetumal, en Quintana Roo; Palenque, en Chiapas, y el Tren Maya
“Es cierto”, dijo el mandatario, quien preguntó dónde se reveló la información.
“Sí, se está trabajando en eso… Es la posibilidad de que se tenga un proyecto para la línea aérea que maneje la misma empresa que va a tener a su cargo el Tren Maya y los aeropuertos Felipe Ángeles y el aeropuerto que ya se inició, el de Tulum”, expuso el jefe del Ejecutivo.
AMLO abundó que apenas conoció este proyecto hace 15 días, en Yucatán, por lo que se sorprendió que ya se conozca.
“Se está pensando en la línea aérea, y sí, son 10 aviones… Acabo de apenas el proyecto, lo vi en Yucatán hace 15 días, me lo presentaron.
“Se está haciendo el análisis económico, de viabilidad, y se contempla el avión presidencial. Entregarlo a la empresa que va a manejar esos diez aviones, que no se van a adquirir si no se rentan”, manifestó.
El mandatario añadió que se está buscando qué tipo de avión es el más conveniente.
Agregó que el proyecto nace de la necesidad de cubrir rutas y zonas que ya no se están ofreciendo, pues las aerolíneas han recortado operaciones a diversas partes del país.
“Hace falta que haya este más servicio… Hay muchos sitios en los que no se puede llegar por avión porque no son atendidos por las aerolíneas. Es más, ha habido una disminución. No sólo fue Mexicana (de Aviación), sino, Interjet. También se han reducido los vuelos de Aeromar. Hay. ciudades en donde antes había vuelos y ahora ya no hay.
Te puede interesar: AIFA presume números: usuarios reportan una satisfacción de 88%
“Se está contemplando de que el país va a crecer… Está creciendo, pero va a crecer más, por lo que se necesitan esas líneas”, puntualizó.
AMLO acentuó que en el primer análisis que se hizo, se habla de que la empresa “es rentable”, aunque aclaró que “todavía no decidimos”.
“Vamos a seguirlo tratando. Sí, es muy probable que para el año próximo ya esté esta nueva línea aérea”.
er