El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que la condena a seis años de prisión de Cristina Fernández, vicepresidenta de Argentina, es una “vileza antidemocrática del conservadurismo”.
A través de su cuenta de Twitter, el mandatario expuso que no tiene duda que este hecho se trata de una “venganza política”.
“Expreso mi más amplia solidaridad con la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández”, dijo el jefe del Ejecutivo.
No deje de leer: ¿Por qué condenaron a Cristina Fernández a seis años de prisión?
La expresidenta de Argentina fue condenada este martes a seis años de prisión por administración fraudulenta, una pena bastante menor a la solicitada por la Fiscalía, pero que rechaza y atribuye a una “mafia paraestatal”, que asegura que la quiere “presa o muerta”.
Al cabo de un juicio que desde mayo de 2019 ha tenido en vilo a Argentina, el Tribunal Oral Federal 2 condenó a Fernández a la pena de seis años de cárcel e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por el delito de administración fraudulenta de fondos públicos en relación a la concesión de obras viales.
Los jueces, sin embargo, la absolvieron en los cargos por presunta asociación ilícita por los que también la acusaba la Fiscalía, que en este juicio había solicitado una pena de 12 años de cárcel para Fernández.

¡El INE no se toca! Diputados ‘batean’ reforma electoral de AMLO

Los gigantes Morgan Stanley y PepsiCo se suman a la ola de recortes de personal

Peso mexicano vuelve a tropezar; se depreció 0.30% en la jornada

México presenta plan de trabajo a EU para resolver disputa energética: Buenrostro

Diputados avalan ratificación de Antonio Martínez Dagnino al frente del SAT
En este proceso se juzgaron irregularidades en la concesión de 51 obras públicas a firmas del empresario Lázaro Báez durante los Gobiernos del fallecido Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández (2007-2015) en la austral provincia de Santa Cruz, cuna política del kirchnerismo.
Además de condenar a Cristina Fernández, el tribunal también impuso diversas penas de prisión a Báez y a siete exfuncionarios públicos, pero absolvió a otros cuatro acusados, entre ellos a Julio De Vido, ministro de Planificación Federal de Argentina entre 2003 y 2015.
(Con información de EFE)
fp