Conceden tribunales suspensión provisional contra Tren Maya
El amparo fue otorgado a comunidades indígenas asentadas en Campeche
Licitación para el Tren Maya arrancará en enero
El Tren Maya se topó con su primera barrera.
El Poder Judicial de la Federación concedió un amparo contra la construcción de la obra a varias comunidades indígenas asentadas en Campeche. La resolución del Juzgado Primero de Distrito, que suspende provisionalmente el avance del proyecto, fue dada a conocer el martes en conferencia de prensa por miembros del Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil.
Según los miembros del Consejo -representantes de las comunidades Maya Peninsular y Ch’ol-, la consulta a comunidades indígenas efectuada por el gobierno federal fue una “simulación”. Añadieron que la obra se hará “en perjuicio de los pueblos indígenas de Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas”.
El gobierno lopezobradorista visualiza el Tren Maya como un proyecto que ayudará al desarrollo económico de las regiones por las que transitará, en la que habitan varias comunidades indígenas. Para legitimar el apoyo de estas comunidades, se realizó una consulta a mediados de diciembre, en la que los resultados apuntan a un apoyo mayoritario para la obra.
No obstante, grupos de activistas y comunidades originarias han acusado a la consulta de ilegítima.
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anticipó hace meses la posibilidad de que el Tren Maya sufriera otra “lluvia de amparos”. Cabe recordar que la construcción del aeropuerto de Santa Lucía pasó meses estancada a causa de frenos por parte de tribuales. Fue necesario clasificar la obra como un proyecto de seguridad nacional para disipar la telaraña legal.
El plan es que el Tren Maya empiece a construirse en abril de este año.
https://www.facebook.com/cemda.ac/videos/vb.1597568910526465/513021152653110/?type=2&theater
Te puede interesar: Tren Maya comenzará construcción en abril
cach Tambien te puede interesar