El Poder Judicial federal otorgó a Jesús Murillo Karam, exprocurador General de la República, una suspensión definitiva respecto a la orden de vinculación a proceso que recibió en agosto pasado, por su presunta actuación fallida en las investigaciones sobre la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, también conocida como Escuela de Ayotzinapa.

Sin embargo, este recurso de suspensión definitiva no significa que el exfuncionario vaya a dejar la prisión preventiva justificada en la que se encuentre ni que se cancele su proceso penal. Se trata de una medida cautelar, consecuencia de que la defensa del acusado interpuso dos recursos de amparo, uno en contra de la orden de aprehensión y el otro por la vinculación a proceso.

Murillo Karam, que ejerció como jefe de la antigua Procuraduría General de la República (PGR) en el sexenio pasado, fue vinculado a proceso el 24 de agosto pasado por un Juzgado del Reclusorio Norte de la Ciudad de México, al considerar el juzgador que existen elementos suficientes para procesarlo por los delitos de tortura, desaparición forzada y obstrucción de la justicia.

Lo anterior, derivado de que presuntamente Murillo Karam tuvo responsabilidad en el surgimiento de diversas irregularidades en las pesquisas sobre los hechos ocurridos el 26 de septiembre de 2024 en Iguala, Guerrero, cuando fueron atacados y desaparecidos los 43 normalistas.

Te puede interesar: Juez admite a trámite amparo interpuesto por Murillo Karam

El Juzgado 16 de Distrito de Amparo en Materia Penal, radicado en la Ciudad de México, consideró este miércoles que hasta que no se libere una sentencia del juicio de amparo sobre la legalidad o no de que se haya detenido a Murillo Karam, no se le puede vincular a proceso por los mencionados delitos de tortura, desaparición forzada y obstrucción de la justicia.

En la solicitud de amparo sobre la detención del acusado, la defensa argumentó que Jesús Murillo no puede ser aprehendido por razones de edad y de salud; en el otro recurso de amparo, la defensa consideró que no es viable la vinculación a proceso.

El Juzgado 16 de Distrito de Amparo en Materia Penal también decidió remitir el expediente del juicio de amparo sobre la vinculación a proceso en contra de Murillo Karam al Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, ya que en este último tribunal se encuentra el otro juicio de amparo sobre la supuesta detención ilegal del exfuncionario.

El Juzgado 16 consideró que, al estar relacionados ambos expedientes, un solo tribunal es el que debería hacerse cargo de ellos.

Por lo pronto, Murillo Karam –quien difundió la versión oficial de los hechos, conocida como “verdad histórica”— permanecerá en prisión preventiva justificada en el Reclusorio Norte para dar seguimiento a las acusaciones en su contra. (Con información del diario El Universal)

GC