Comisión de Hacienda aprueba dictamen de Miscelánea Fiscal 2021
Fue remitido a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados
Por Redacción
Comisión de Hacienda aprueba dictamen de Miscelánea Fiscal 2021, Ley de Ingresos
La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, aprobó en lo general y lo particular el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR), de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA), de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios y del Código Fiscal de la Federación, con 18 votos a favor, 12 en contra y cero abstenciones.
El dictamen se remitió a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados a fin de que se discuta y vote.
Lo anterior se produjo luego de que la presidenta Patricia Terrazas decretara un receso debido a que se presentaron cambios a la propuesta, incluida en la Miscelánea Fiscal, que pretende permitir a trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) grabar y tomar fotos en las visitas domiciliarias a los contribuyentes.
La reunión, que inició a las 9:35 de la mañana, se pausó cerca del mediodía a fin de que se incluyeran cambios planteados por los diputados de Morena, Carol Antonio Altamirano y Arturo Pérez Negrón, luego de que algunos legisladores manifestaron su preocupación por la iniciativa, que podría significar una violación a la privacidad de los contribuyentes.
Tras no haber claridad respecto a las modificaciones, Terrazas determinó decretar un receso mientras éstas se presentan por escrito para mejor su análisis.
Entre los cambios formulados destacan: detallar el procedimiento que llevarán a cabo los visitadores fiscales del SAT; acreditar que las herramientas utilizadas fueron asignadas por la autoridad fiscal; aplicar medidas de seguridad para proteger la intimidad de los contribuyentes, y en ese sentido, implementar la encriptación necesaria para que los datos no sean expuestos y utilizados de manera indebida.
De acuerdo con la Iniciativa para reformar la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR), de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA), de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios y del Código Fiscal de la Federación, a fin de fortalecer la eficiencia recaudatoria, la SHCP planteó el uso de la tecnología disponible, como pueden ser cámaras de fotografía o video, grabadoras, teléfonos celulares, que permitan “recabar información que sirva de constancia de los hechos destacados por la autoridad fiscal en el ejercicio de sus actuaciones”.
En septiembre pasado, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, indicó que el tema era muy sencillo, y “no busca, de ninguna manera, limitar la privacidad e intimidad de las personas, sino combatir la corrupción y la defraudación fiscal”.
Por otro lado, los diputados plantearon ajustes a la regla general antiabuso para no incorporar elementos penales.
En materia de aseguramientoprecautorio de bienes a terceros relacionados, se pretende especificar en qué momento se tiene la responsabilidad con los terceros relacionados.
En relación al bloqueo de plataformas tecnológicas por incumplimiento de obligaciones fiscales, los diputados solicitaron que se actúe así sólo en el caso de que la firma incurra en lo anterior durante tres meses consecutivos.
Finalmente, sobre las donatarias autorizadas, los diputados mantuvieron la propuesta de retirarles la autorización cuando más de 50% de sus ingresos provengan de actividades diferentes a sus actividades, pero con un plazo de 6 meses para la entrada en vigor de la medida.
Te puede interesar: Uso de tecnología de visitadores fiscales no violará privacidad de contribuyentes: Hacienda
er