La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) efectuó algunos cambios a las regulaciones del sistema de bancos para ayudar a aliviar el impacto económico causado por la epidemia de coronavirus y mantener a flote las finanzas de individuos, familias y empresas.  El principal cambio temporal al sistema es la flexibilización de las reglas de capitalización para instituciones financieras. El relajamiento regulatorio durará del 1 de abril al 31 de mayo. 
“De forma que las instituciones de banca múltiple puedan utilizar el suplemento de conservación de capital (conocido como buffer de capital) sin deteriorar su solvencia mínima”, explicó la CNBV en un comunicado publicado la noche del miércoles. 
Las instituciones financieras podrán echar mano de sus suplementos de conservación de capital sin recibir la aprobación de la CNBV, siempre y cuando el suplemento utilizado se consuma en un máximo de 50%. También quedarán libres de explicar a su consejo de administración las razones tras el uso del suplemento; sólo tendrían que dar razones a la Comisión.  Se frenará por el momento la entrada en vigor de varias regulaciones internacionales que se iban a implementar en las próximas semanas. Entre estas se cuentan la implementación del estándar internacional IFRS9 y el nuevo requerimiento de Capacidad Total para la Absorción de Pérdidas.  Además, las emisoras tendrán más tiempo para presentar información como reportes presentados en asambleas de accionistas, informes anuales, estados financieros y datos sobre tenencia accionaria.  También se prorrogaron las facultades del presidente de la CNBV y se suspendieron plazos para atender a algunas entidades financieras y personas supervisadas por la Comisión.    Te puede interesar: Hacienda, Banxico, CNBV y otros organismos crearán Comité de Finanzas Sostenibles cach