La votación presidencial entre los “paisanos” en el extranjero arrojó un resultado más apretado de lo que ocurrió en territorio mexicano, ya que Claudia Sheinbaum Pardo, candidata del oficialismo a la Presidencia de la República, obtuvo 49.6% de los sufragios; mientras que Xóchitl Gálvez Ruiz, aspirante de la alianza opositora, recabó una proporción de 46.9%.

De esta manera, los mexicanos radicados en el extranjero concedieron a Sheinbaum Pardo una ventaja de apenas 2.7 puntos porcentuales respecto a su más cercana rival, informó el Instituto Nacional Electoral (INE), a través de un comunicado.

Te puede interesar: Conteo distrital confirma triunfo de Sheinbaum; superó en 5 millones de votos a AMLO

En tanto, Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano (MC), logró captar solo 2.4% de los votos emitidos en el exterior.

Las elecciones federales y locales, en las que se renovaron más de 20,000 cargos de elección popular, se realizaron el pasado 2 de junio, con el despliegue de 170,766 casillas en territorio nacional.

Como ocurre desde hace unos años, los mexicanos que viven en el extranjero pudieron participar en este proceso electoral, mediante tres modalidades: correo ordinario, vía electrónica por internet y de manera presencial en las oficinas de los Consulados de México.

Te puede interesar: Sheinbaum analiza perfiles para su gabinete

Esta última forma se habilitó por primera vez en la historia, pero solo se puso en marcha para residentes en Estados Unidos, Canadá, España y Francia.

El INE informó que en este proceso electoral se recolectaron 184,326 votos de “paisanos” radicados en el extranjero para la elección presidencial, cifra que se ubicó 87% por encima de los 98,470 que se registraron en las elecciones presidenciales de 2018.

Del total de sufragios emitidos bajo las tres modalidades, Claudia Sheinbaum se adjudicó 91,510 votos; seguida de Xóchitl Gálvez, con 86,518; y Jorge Álvarez, con solo 4,434.

Te puede interesar: AMLO instruye a Segob y SRE a resolver problemas con voto desde el extranjero

También se registraron 693 votos para otros candidatos no registrados y 1,171 votos nulos.

El voto electrónico fue la forma más común, con 122,497 sufragios; mientras que la nueva modalidad presencial generó la emisión de unos 22,243 votos.

GC