La Comisión Federal de Electricidad (CFE) publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Acuerdo por el que se crea la subsidiaria CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos. De acuerdo con el documento, la entidad contará con personalidad jurídica y patrimonio propios. Su objetivo es prestar y proveer servicios de telecomunicaciones, sin fines de lucro, para garantizar el derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación, incluido el de banda ancha e Internet. CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos tendrá su domicilio en la Ciudad de México, sin perjuicio de que para el desarrollo de sus actividades pueda establecer oficinas o domicilios legales o convencionales en el territorio nacional. Cabe mencionar que la subsidiaria de la Comisión deberá generar valor social para el Estado Mexicano como su propietario y de acuerdo a lo que establezca la Ley. A mediados de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se había creado CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, para llevar internet a todo el país,la cual aprovechará la red de la empresa productiva del Estado.
“Ya se creó la nueva empresa para conectar con internet al país. Es una filial de la CFE. Se va a utilizar toda la infraestructura de la CFE, todas las líneas, se cuenta con líneas y fibra óptica para comunicar con internet al país», dijo en su conferencia de prensa matutina del pasado 19 de julio.
Explicó que ya se había aprobado por el Consejo de Administración de la CFE y se estaba haciendo la solicitud de concesión para poder dar el servicio sin fines de lucro a todos los que viven en las comunidades más apartadas del país. Te puede interesar: Empresa de Internet de CFE podría hacer ‘cobros mínimos’, dice AMLO erc