El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) festejó que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) esté analizando la posibilidad de retomar las clases presenciales en las próximas semanas.

Durante su conferencia matutina, el mandatario defendió que es conveniente el regreso a las aulas, aún y cuando los contagios de coronavirus están marcando cifras récord en el país debido a la variante ómicron.

“Celebro de que la UNAM dio a conocer que va a empezar a analizar… va a empezar a revisar si conviene el regreso a clases presenciales. ¡Ya es un avance!

“A veces no son buenas las comparaciones, pero sí ayuda a entender ciertas cosas, y miren, hasta en los tiempos más difíciles de la pandemia no dejaron, los del Colegio Militar, de impartir clases. No se cerraron los planteles, cuidaron con un protocolo de salud y no se interrumpieron las clases. No estamos hablando de ahora sino de todo el tiempo y no hubo problemas mayores. Sin embargo, los opositores, los conservadores no querían que se regresara a clases”, denunció.

De acuerdo con AMLO, retomar las clases presenciales en todos los niveles educativos es imprescindible, ya que, de no hacerlo, el país se retrasaría, además de que se le haría mucho daño a los estudiantes que seguirían “sometidos a los aparatos electrónicos, con contenidos tóxicos y promotores de violencia”.

“Incluso por cuestiones de salud, por el tiempo que pasan sentados inactivos… todo el daño que eso ocasiona. Además de la falta de la convivencia, de la comunicación, porque la escuela no es nada más el lugar donde se enseña y se aprende, es más que eso.

Te puede interesar: COVID-19: casi 50,000 casos en un día, nuevo récord

“La educación se adquiere a partir de la convivencia con otros alumnos, amigos, niñas, niños, adolescentes, es una convivencia donde participa la maestra, el maestro… todo eso es enseñanza, es socializar los problemas”, apuntó.

El mandatario ejemplificó que hay veces que los niños tienen problemas en sus casas y donde encuentran consuelo o donde encuentran apoyo y/o solidaridad es en la escuela, con sus amigos y sus maestros.

“Es muy importante esa convivencia, eso no se puede sustituir por un aparato, no es lo mismo. Tenemos que avanzar, nosotros fuimos muy respetuosos y siempre ha sido voluntario nunca se ha impuesto nada, es convencer, persuadir, no imponer nada, pero tenemos que argumentar”, expresó.

En su comparecencia, AMLO recordó que hasta el momento han abierto 187 mil 832 escuelas, lo que permite que asistan a clases 18.4 millones de estudiantes. Sólo 259 están cerradas por casos de Covid-19.

“Ojalá y nos cuidemos y cuidemos a los niños. Pero si no tienen síntomas, hay que llevarlos a la escuela. En las escuelas se está llevando a cabo un protocolo y estamos pendientes. […[ Ojalá y sigamos participando con las clases presenciales”, concluyó el jefe del Ejecutivo.

er