Un grupo de manifestantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), de trabajadores de la salud y de estudiantes normalistas retuvieron por dos horas la camioneta en la que viajaba el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien este viernes comenzó una gira de trabajo en el estado de Chiapas.

El mandatario se dirigía a las instalaciones de la 7 Región Militar, ubicada en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, para encabezar su acostumbrada conferencia de prensa de todas las mañanas, pero decenas de manifestantes rodearon el vehículo e impidieron que ingresara.

El personal de salud protestaba por despidos injustificados, mientras que los integrantes de la Sección 7 de la CNTE y los normalistas exigieron que se reinstalaran mesas de diálogo para atender sus varias demandas. Entre otros aspectos, los profesores de la CNTE se oponen al regreso a clases presenciales para el siguiente ciclo escolar.

En las instalaciones de la 7 Región Militar, funcionarios federales y estatales esperaban al presidente y el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, tomó la palabra para informar que López Obrador no podía ingresar por los manifestantes. Con el propósito de matizar la situación, dijo que el mandatario “es un demócrata” que atiende a los grupos sociales.

“Antes de arribar el presidente a la 7 Región Militar, la camioneta del presidente fue bloqueada y el presidente está dialogando con la sección 7 del magisterio de la Coordinadora, por eso no está aquí con nosotros. Esa es su característica, que es un demócrata”, comentó Rutilio Escandón.

Mientras tanto, López Obrador grabó un video desde el interior de su camioneta, a través del cual dijo que su gobierno no aceptará “chantajes” de ningún grupo de presión y que si bien, pidió que no se usara la fuerza para retirar a los manifestantes, “el presidente no es rehén de nadie”.

Te puede interesar: AMLO nombra a Adán López Hernández como nuevo secretario de Gobernación

“Vamos a estar aquí el tiempo que sea necesario, vamos a pedirle a la gente que sea paciente, no se preocupe, estoy acostumbrado a enfrentar este tipo de asuntos y, por la dignidad de la investidura presidencial, no puedo someterme a chantajes de nadie. No establezco relaciones de complicidad mafiosa con ningún tipo de intereses creados”, aseguró López Obrador.

En la 7 Región Militar se efectuó la conferencia, con la participación de Rutilio Escandón y otros funcionarios; mientras que afuera, el mandatario esperaba a que se retiraran los manifestantes. El personal de seguridad y de asistencia de Presidencia de la República permaneció a un lado del vehículo para proteger a López Obrador.

Entre las 8:10 y las 8:20 horas, los manifestantes permitieron circular a la camioneta y López Obrador pudo ingresar a las instalaciones militares, pero la conferencia ya había terminado.

Esta fue la primera vez que el mandatario faltó a su acostumbrada rueda de prensa de todas las mañanas. (Con información de Milenio y El Universal)

GC