El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aceptó que su administración ha tardado en concretar el sistema de salud pública de primera que prometió a los mexicanos; sin embargo, apuntó que se ha debido a la pandemia de Covid-19 y a la corrupción que prevalecía antes de su gobierno.
Durante su conferencia matutina, el mandatario reiteró que la salud pública ha sido una de las prioridades de su gestión, por lo que “se ha avanzado” en el proceso de consolidad el programa IMSS-Bienestar que “garantizará el derecho a la salud a más de 50 millones de mexicanos que no cuentan con seguridad social”.
“Ha sido una prioridad la salud pública y nos ha costado por la pandemia y por enfrentar la peste de la corrupción, porque el sector salud estaba completamente tomado por maleantes que se robaban hasta el dinero de las medicinas”, indicó el mandatario.

Sector salud en México, con serios rezagos respecto al resto de los países de la OCDE

Altos precios de medicinas presionarán sistemas de salud, anticipan

Sistema de salud IMSS Bienestar operará a su máxima capacidad desde marzo: AMLO

Ruy López Ridaura sustituye a Hugo López Gatell en la Secretaría de Salud
El jefe del Ejecutivo añadió que alcanzar un sistema de salud de primera ha representado un esfuerzo mayor, pues no sólo se trata de otorgar la atención médica a quienes no tienen el servicio, sino también se busca la mejora de los servicios existentes.
“El propósito es que antes de concluir nuestro mandato tengamos un sistema de salud pública de primera, que tenga los especialistas suficientes, los médicos generales, enfermeros, enfermeras, con abasto suficiente de medicamentos, en donde se puedan realizar estudios, intervenciones quirúrgicas, lo que ya se está haciendo en 23 estados, pero consolidando todo este servicio y de manera gratuita”, abundó.
A fin de observar la evolución que ha tenido el sistema, AMLO pidió que en 15 días se haga una exposición sobre cuántos médicos existían en el sistema de salud pública antes de su gobierno y cuántos se tienen actualmente, así como especialistas, número de camas, equipo, etc.
En torno a los medicamentos, repitió que pronto se inaugurará una ‘superfarmacia’, que “va a ser de grandes dimensiones, donde van a estar todos los medicamentos que se necesiten, con un sistema de comunicación permanente y de distribución parque en cualquier parte del país que falte un medicamento llegue en 24 horas”.
Te puede interesar: “Megafarmacia” costará a la federación 2,000 mdp
Finalmente, AMLO agradeció al director del IMSS, Zoé Robledo “porque decidió no participar en elecciones y quedarse al frente del Instituto y entregar buenas cuentas con el IMSS-Bienestar”.
er