Avalan Plan Nacional de Desarrollo en Comisión de la Cámara de Diputados
El documento que contiene la opinión de los legisladores se envió a la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos.
Por Redacción
Ley de Ingresos
Sin apoyo de la oposición, la Comisión de Gobernación y Población de la Cámara de Diputados avaló el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019-2024, tras señalar que “cumple con los objetivos y necesidades de progreso del país”.
Refirió que éste tiene el propósito de erradicar la corrupción, el dispendio y la frivolidad, además de que busca recuperar el Estado de derecho y separar el poder político del poder económico.
Asimismo, destacó que modifica el paradigma en seguridad, a fin de erradicar la corrupción y reactivar la procuración de justicia, garantizar el empleo, la educación, la salud y el bienestar, así como el pleno respeto a los derechos humanos, y regenera la ética de las instituciones y de la sociedad.
Además, reformula el combate a las drogas, emprende la construcción de la paz, y la recuperación y dignificación de las cárceles.
Al respecto, la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Adriana Dávila Fernández, externó su posición en contra, indicando que el plan no está alineado con diversos ordenamientos en materia de seguridad y no define el cómo se implantarán las acciones establecidas.
De la misma forma, la legisladora de Movimiento Ciudadano, Martha Tagle Martínez, dijo que no lo avala porque no cumple con lo establecido en la Constitución ni en la Ley de Planeación.
Mientras tanto, el diputado de Morena, José Guillermo Aréchiga Santamaría, argumentó que el Plan Nacional de Desarrollo pretende construir dependencias gubernamentales fuertes y transparentes donde no exista un sesgo de corrupción.
El documento que contiene la opinión de la Comisión se enviará a la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos.
Te puede interesar: Pide la IP añadir seis puntos al Plan Nacional de Desarrollo
(Con información de Notimex)
erc