El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) presentó esta mañana el diseño del “cachito” que se vendería en caso de que su administración determine rifar el avión presidencial ‘José María Morelos y Pavón’ en la Lotería Nacional. Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario adelantó que la fecha tentativa para el sorteo es el próximo 5 de mayo, día en el que se conmemora la Batalla de Puebla. Abundó que el boleto añadirá una leyenda que explicará que el monto que se obtenga será destinado para el sector salud: “Es una cooperación para equipos médicos donde se atiende de manera gratuita a la gente pobre”. Tras ser cuestionado sobre el tema, AMLO dijo que se tendrá que modificar el marco legal de la Lotería Nacional, que especifica que los sorteos que realiza son para la entrega de dinero en efectivo, no en especie. Lo anterior se dio a conocer luego de que el pasado 17 de enero, el mandatario informara que rifar el avión presidencial en un sorteo de la Lotería Nacional es una de las cinco opciones que se analizan en su gobierno con el objetivo de lograr su “venta”. Explicó que el avión se añadirá a la subasta de aeronaves del gobierno federal y que de no ser vendido podría considerarse su rifa. De esta forma, se expenderían 600 ‘cachitos’ con un costo de 500 pesos. Otra opción es un trueque con el gobierno del presidente Donald Trump. El cambio sería por el equivalente en equipos médicos como, tomógrafos, equipos de rayos X, ambulancias, que se destinarían a los hospitales públicos. Igualmente, podría venderse en partes a diversas empresas. Sobre esta forma, AMLO manifestó que existen dos ofertas. Finalmente, podría optarse por no venderlo y ofrecerlo en renta. De esta forma, la administración estaría a cargo de la Fuerza Aérea y la operación de la aeronave tendría un costo de 15 mil dólares, más una cuota por mantenimiento. Te puede interesar: Ofrecen avión presidencial al gobierno de EU erc