Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México, presentó a tres futuros funcionarios que formarán parte de su gabinete ampliado, que incluyen a Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y a Leticia Ramírez Amaya, actual secretaria de Educación Pública.

En conferencia de prensa, desde su casa de campaña, Sheinbaum Pardo informó que Arturo Zaldívar será coordinador de Política y Gobierno de la Oficina de la Presidencia, quien tendrá en sus responsabilidades principales darle seguimiento a las iniciativas de reformas constitucionales y a leyes secundarias que promueva el gobierno federal.

Te puede interesar: “Hay que esperar; no se ha cerrado toda posibilidad”: Sheinbaum sobre Tesla

Como se ha informado, actualmente el Congreso de la Unión procesa un conjunto de reformas en diferentes materias, entre las cuales se encuentra la polémica reestructuración al Poder Judicial.

En tanto que Leticia Ramírez será coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de Presidencia de la República.

Claudia Sheinbaum y su gabinete legal y ampliado tomarán posesión de sus cargos el próximo 1 de octubre.

Asimismo, la virtual presidenta electa confirmó que Carlos Augusto Morales López será su secretario particular, un nombramiento que ya había adelantado desde la semana pasada.

A diferencia del jueves pasado, en el que se anunció la ratificación de Zoé Robledo Aburro como director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para el siguiente sexenio, en esta ocasión los tres futuros funcionarios sí acudieron presencialmente para ser presentados ante la prensa por Sheinbaum Pardo.

Te puede interesar: Sheinbaum ratifica a Zoé Robledo en el IMSS, como sugirió AMLO

Como parte de los funcionarios de Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum igualmente anunció que Carlos Torres Rosas actual secretario Técnico de la Presidencia y coordinador general de Programas para el Bienestar continuará en el mismo cargo en el nuevo gobierno.

En un breve mensaje, Arturo Zaldívar refirió que la reforma al Poder Judicial será una de sus tareas prioritarias porque va a requerir de “un seguimiento muy intenso”, de ahí que se coordinará con la Consejería Jurídica de Presidencia y con la Secretaría de Gobernación.

Mientras que Leticia Ramírez comentó que sus funciones estarán enfocadas en ofrecer todos los servicios de ayuntaría de la Presidencia de la República y en tener “contacto con el pueblo” y dar “atención a los ciudadanos”.

GC