La producción de las 94.5 millones de papeletas que se utilizarán en la consulta ciudadana sobre la revocación de mandato arrancó este miércoles en los Talleres Gráficos de México, al poniente de la capital del país

Durante el evento, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, precisó que, debido a las “restricciones presupuestales que se impusieron”, el papel que se utiliza para la impresión de estas boletas no es el mismo que se usa en las elecciones federales (papel seguridad).

“Es de conocimiento público que el INE no recibió el presupuesto solicitado, no por ello las papeletas para la revocación de mandato serán vulnerables, de ninguna manera”, dijo el funcionario en su mensaje.

En el ejercicio ciudadano, que se llevará a cabo el próximo 10 de abril, la población opinará si el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) debería permanecer en el cargo hasta el final de su sexenio.

Esta consulta ha sido la causante de constantes choques entre el mandatario, representantes de su partido y los integrantes del INE, que hace algunas semanas votaron a favor de detener los preparativos para esta consulta, hasta que hubiera los recursos económicos necesarios.

Pero Rabindranath Salazar, subsecretario de Desarrollo Democrático de la Secretaría de Gobernación (Segob), minimizó este miércoles las necesidades de presupuesto.

“Más allá del tema de la tecnología para la impresión de las boletas, la seguridad de las papeletas, etcétera, (está) la confianza que hay en la coordinación entre instituciones y sobre todo la confianza en el ciudadano, en la gente, que finalmente estará participando en un proceso inédito”, dijo.

Te puede interesar: Hacienda niega presupuesto adicional al INE para la consulta de revocación de mandato

Por su parte, Córdova defendió que el INE es un actor imparcial, como lo muestra la impresión de las boletas.

En ese sentido, mencionó que este evento “constituye un evento relevante en la conformación de esa cadena de confianza que distingue a nuestro sistema electoral”.

“Para decirlo con claridad, representa un mensaje para la sociedad y para los actores políticos con la finalidad de erradicar cualquier tipo de duda”, expresó.

Finalmente, el consejero presidente del INE aclaró que “la revocación de mandato va muy bien”, pues todas las actividades programadas en el calendario “se están emitiendo una a una dentro de los tiempos previstos”.

(Con información de EFE)

er