Los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO); de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, dieron inicio a la Cumbre de líderes de Norteamérica, en la que tratarán temas relacionados con migración, seguridad, la economía y asuntos internacionales.

Antes de las 12:00 horas, el mandatario mexicano recibió a Trudeau y a su esposa, Sophie Grégoire, en Palacio Nacional. Acompañados por Beatriz Gutiérrez Müller, hicieron un breve recorrido por las instalaciones.

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo y esposa recibieron a Joe y Jill Biden.

Así, los tres políticos se tomaron una fotografía oficial para dar arranque al encuentro.

De acuerdo con un comunicado distribuido esta mañana por el gobierno de EU, los tres países acordaron estudiar medidas para promover la industria norteamericana de semiconductores, reforzar la cooperación para erradicar las drogas letales y mejorar las vías legales para los migrantes.

En ese sentido, organizarán el primer foro trilateral de semiconductores para adaptar las políticas gubernamentales y aumentar la inversión en las cadenas de suministro de semiconductores en América del Norte. 

Además, coordinarán los esfuerzos de mapeo de la cadena de suministro de semiconductores para desarrollar una comprensión colectiva de las necesidades no satisfechas. 

Asimismo, sellarán su compromiso a reducir las emisiones de metano procedentes de desechos sólidos y aguas residuales en al menos 15% para 2030 con respecto a los niveles de 2020.

No obstante, de acuerdo con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, el tema de la política energética de México no se tocará en este encuentro.

Te puede interesar: ¿Panel de controversias por política energética de México? EU lo definirá tras la Cumbre

Por otro lado, intentarán crear una plataforma virtual para facilitar a los migrantes el acceso a vías legales.

Esto proporcionará a los migrantes potenciales la información que necesitan para llegar a México, Estados Unidos y Canadá de forma legal, reduciendo así las probabilidades de que recurran a traficantes (de personas)”, detalló el comunicado de la Casa Blanca.

Otros acuerdos que buscarán alcanzar son sobre el intercambio de información, renovación de compromisos y buenas intenciones en temas económicos, coordinación en combate al narcotráfico, migración y salud.

(Con información de EFE)

er