El gobierno de la Ciudad de México, a través de su Gaceta Oficial, informó que del 14 al 17 de abril se implementará la llamada “ley seca” en las alcaldías Gustavo A. Madero, Milpa Alta y Tláhuac, esto por la conmemoración de la Semana Santa.
Según la publicación, la medida estará vigente desde el primer segundo del Jueves Santo y su terminación dependerá de la zona.
En la alcaldía Gustavo A. Madero la ley seca estará activa desde el primer minuto del Jueves Santo hasta el último segundo del Viernes Santo.
En tanto, la restricción en la venta y consumo de alcohol en Milpa Alta se mantendrá desde el primer segundo del jueves 14 de abril hasta el último minuto del lunes 17 de abril.
Por su parte, en Tláhuac, la medida estará vigente desde las 00:00 horas de mañana al sábado 16 de abril.
Un día antes, también en la su Gaceta Oficial, se indicó que la alcaldía Magdalena Contreras suspenderá las actividades relacionadas con la venta de bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones, en los establecimientos mercantiles ubicados en la demarcación territorial durante los días indicados, con motivo de la celebración de Semana Santa
Lo anterior, porque “las actividades relacionadas con la venta de bebidas alcohólicas en los establecimientos mercantiles al ser de alto impacto social, podrían traer consecuencias negativas para la seguridad pública y alterar el orden, si se desarrollan en los días que se celebra la Semana Santa ya que existen grandes concentraciones de personas”.
“Se suspenden las actividades relacionadas con la venta de bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones, desde las 00:00 horas del día jueves 14 de abril del año 2022, hasta las 23:59 horas del día domingo 17 del mismo mes y año, en los establecimientos mercantiles y vía pública ubicados en la demarcación territorial La Magdalena Contreras, que operen como vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados con licencia para venta de vinos y licores, tiendas de autoservicio, tiendas departamentales, aquellos que se instalen temporalmente y en cualquier otro similar, en los que se expendan bebidas alcohólicas de cualquier graduación, incluyendo el servicio a domicilio en el que se comercialicen u obsequien bebidas alcohólicas para el consumo humano”, apuntó la Gaceta.
Estas alcaldías se suman a Iztapalapa y Xochimilco, que ya habían anunciado la ley seca para los siguientes días.
er