La audiencia intermedia del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, por los supuestos sobornos recibidos por parte de la constructora brasileña Odebrecht, fue aplazada 10 días; se llevaría a cabo este lunes.

De acuerdo con el abogado Miguel Ontiveros, la reprogramación se debió a que falta que la Fiscalía General de la República (FGR) entregue parte del expediente probatorio, además de que no han obtenido dos pruebas periciales consistentes en un dictamen de contabilidad y otro en materia de derecho extranjero.

El defensor de Lozoya añadió que, al igual que como sucedió con la acusación por la compra a sobreprecio de la planta Agronitrogenados, cuya audiencia también se aplazó el viernes pasado, se mantendrá la postura de un acuerdo reparatorio con las autoridades federales.

El día de hoy no se celebró la audiencia intermedia, con lo cual está firme la postura del acuerdo reparatorio y del acuerdo de oportunidad, en ambos casos. En el caso de Agronitrogenados y de Odebrecht”, declaró a medios a la salida del Reclusorio Norte, donde Lozoya está detenido.

En una diligencia de alrededor de 20 minutos, los abogados de Lozoya solicitaron a la juzgadora una prórroga para analizar las últimas pruebas presentadas por la FGR y buscar concretar un criterio de oportunidad, así como un acuerdo reparatorio con Pemex por alrededor de 7 millones de dólares. 

Ontiveros señaló que el exdirector de Pemex está firme en “proceder con el criterio de oportunidad y garantizar la reparación del daño en todos sus términos”; sin embargo, enfatizó que esta reparación del daño “no significa asumir ningún tipo de responsabilidad penal”, sino más bien señalar a las personas que se beneficiaron de los sobornos.

Te puede interesar: FGR acusa formalmente a Lozoya en caso Odebrecht; solicita 39 años de cárcel

Queremos saber dónde quedaron, quién tiene, quién se benefició finalmente de las maletas repletas de dinero que fueron entregadas y que, por cierto, ya un testigo que las recibió señaló a quién se las entregó”, aseveró.

Y remarcó que este dinero, según los testigos, fue entregado a un candidato a la presidencia de México del opositor Partido Acción Nacional (PAN) y a un senador, aunque no detalló los nombres. 

Esperamos muy pronto verlos aquí frente a los tribunales para que contesten el interrogatorio”, puntualizó.

(Con información de EFE)

er