El próximo titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú, señaló que el estudio realizado por el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM) sobre el costo de la construcción de una terminal aérea en la base militar de Santa Lucía “está mal”. Lo anterior, indicó se deriva de las mismas declaraciones de los ingenieros, quienes apuntaron que no existe suficiente información para dar una opinión del proyecto de Santa Lucía.
“El mismo Colegio dice que no hay suficiente información para evaluar bien (ambos proyectos) porque no hay elementos suficientes, porque está en una forma conceptual, y después presentan hasta centavos; entonces está medio mal”, comentó luego de reunirse con representantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
El día de ayer, el CICM dio a conocer que estiman que la construcción de las dos pistas en Santa Lucía para que opere a la par del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) será en realidad de 385 mil millones de pesos, 66% más que continuar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM). En el dictamen que elaboró sobre las opciones para la solución del problema de saturación del AICM, establece que este monto sería lo cuádruple a lo estimado previamente por el equipo de transición de Andrés Manuel López Obrador, que consideraba un gasto de 66 mil 678 millones de pesos para la construcción de un aeropuerto en la base militar. El documento señala también que el costo real de la construcción del NAIM sería de 232,230 millones de pesos y no de 285,000 millones de pesos como se ha presupuestado, debido a que no consideraron 17,000 millones de pesos correspondientes a las obras hidráulicas pues no forman parte propiamente de la obra civil del NAIM y “son necesarias e independientes de que se lleve a cabo la construcción del NAIM”. Te puede interesar: Análisis sobre el NAIM, antes del viernes: Castañón erc