A seis meses de concluir su gestión, el presidente Andrés Manuel López Obrador recomendó a su sucesor o sucesora que combata los problemas con las drogas en el país, en aras de recuperar la salud de los consumidores de esas sustancias y prevenir el surgimiento de nuevos adictos.
En su conferencia de prensa de todas las mañanas, desde Palacio Nacional, el mandatario refirió que las acciones de gobierno para atender la situación pueden incluir campañas informativas dirigidas a la población joven, acerca de los riesgos para la salud que implica el uso de las droga.
Te puede interesar: Comité México-EU-Canadá para combatir el tráfico de drogas y armas
“Si yo tuviese que darle alguna recomendación a quien me va a sustituir, le diría haz algo que nosotros no pudimos hacer, con más intensidad. Una gran campaña de información a los jóvenes y a todo el pueblo de México sobre el daño de las drogas, ganarle a Netflix. Ganarle a todos los publicistas”, comentó el mandatario.
Esa campaña deberá hacerse “no de manera impositiva, sino con argumentos”, para explicar “por qué no necesitas las drogas, cómo se puede ser feliz sin la droga, cómo la droga te hace infeliz y reforzar valores en una campaña”, sugirió López Obrador.
Asimismo, el mandatario recomendó hacer otra campaña de salud sobre los buenos hábitos alimenticios, en aras de instruir a la población sobre una alimentación saludable, que permita prevenir enfermedades como la hipertensión y la diabetes.
Te puede interesar: AMLO y Xi Jinping hablaron sobre el tráfico de precursores químicos para drogas
En su conferencia “mañanera”, López Obrador defendió la política de su gobierno para enfrentar el narcotráfico, la cual aseguró que ha dado resultados positivos.
A unas horas de haberse difundido una entrevista suya con la televisión norteamericana, en la cual reconoció por primera vez que en México se produce fentanilo, el mandatario aclaró este lunes que en el país se produce “muy poco fentanilo”.
También dijo que en Estados Unidos y Canadá se fabrica esa sustancia, la cual ha sido la causante de más de 100,000 muertes de personas en Estados Unidos cada año.
Te puede interesar: AMLO solicita al Consejo de la Comunicación hacer campañas contra el consumo de drogas
En lo que va de la presente administración, se han destruido 2,459 laboratorios de metanfetaminas, lo cual ha cancelado la fabricación de 8,383 toneladas de drogas, con ganancias estimadas en 2 billones de pesos, aseguró López Obrador.
“Nosotros constantemente estamos destruyendo laboratorios, más que nunca. Antes no se destruían prácticamente laboratorios”, dijo el mandatario.
GC