El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno pretende avanzar más en su reforma administrativa, en aras de eliminar a todas las delegaciones de las dependencias del gobierno federal en los estados de la República, con el propósito de ahorrar gastos.

“Lo cierto es que no queremos ya que haya delegaciones de las dependencias federales, porque abundaban y se han ido quitando; pero todavía no terminamos de llevar a cabo esa reforma administrativa porque hay delegaciones que no tienen razón de ser”, aseguró el mandatario este martes en su acostumbrada conferencia de prensa de todas las mañanas.

López Obrador aseguró que su gobierno pretende generar ahorros y eliminar intermediarios para la aplicación de las políticas públicas y programas sociales, especialmente los de atención a la pobreza, en aras de que los apoyos puedan llegar directamente a los beneficiarios.

Te puede interesar: Gobierno visualiza dos negocios para Banco del Bienestar: remesas y nómina de empleados públicos

El mandatario también dijo que la idea es que el gobierno central trabaje de manera más coordinada con los gobiernos estatales, para sumar esfuerzos.

“Si los gobiernos del estado tienen secretarías de obras públicas, tienen secretarías de educación, de salud, que no haya duplicidad, que no haya dos estructuras, al final de cuentas nuestro objetivo es ayudar a la gente de manera directa”, dijo López Obrador.

En este sentido, el mandatario aseguró que la eliminación de las delegaciones comenzará en los estados que acaban de renovar sus gubernaturas. “Vamos a empezar con los (gobiernos estatales) que están entrando y lo vamos a ir haciendo con todos”.

En sus acostumbradas críticas hacia los gobiernos pasados, el presidente dijo que anteriormente se utilizaban las delegaciones para dar “premios de consolación política” a determinados personajes. “Si a alguien le iba mal en una elección, lo nombraban delegado del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)”.

Te puede interesar: Gabriel García, coordinador de los programas sociales, dejará el cargo para regresar al Senado

Sin embargo, López Obrador aseguró que en su gobierno esas costumbres políticas se han acabado y también el uso de intermediarios para distribuir los programas sociales. Mencionó que los gobiernos pasados entregaban recursos a organizaciones civiles u organizaciones campesinas, pero los apoyos nunca llegaban a los beneficiarios finales.

“Se le daba dinero a las organizaciones no gubernamentales. Fíjense, no gubernamentales pero recibían dinero. Se les daba dinero a las llamadas organizaciones de la sociedad civil, a las organizaciones campesinas. Había organizaciones campesinas que recibían 3,000 millones o 5,000 millones de pesos al año, pero todo eso ya se terminó. Ya todo el apoyo es directo, sin intermediarios, así lo pide la gente”, concluyó el mandatario.

GC