El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró este lunes el foro Generación Igualdad, con un llamado a promover el respeto a los derechos de las mujeres y a terminar con la violencia de género.
El Foro Generación Igualdad, copresidido por los gobiernos de Francia y México y auspiciado por ONU Mujeres, inició este martes la primera etapa en la que, de manera virtual, se evaluarán los avances conseguidos hasta el momento en relación con la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing de 1995, una resolución adoptada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
En su mensaje de apertura, el mandatario mexicano aseguró que “en México estamos atacando la principal causa de la desigualdad que padecemos” y refirió que “el enfoque de México en contra de la corrupción favorece la lucha por la igualdad entre mujeres y hombres”.
En Palacio Nacional, en la capital mexicana, López Obrador la bienvenida a Phumzile Mlambo-Ngcuka, directora ejecutiva de ONU Mujeres, quien reconoció que ha habido avances en el mundo para mejorar la condición de las mujeres, sin embargo aclaró que “han sido lentos y desiguales e incluso antes de la situación del Covid-19 mediante la cual millones de mujeres quedaron en pobreza extrema”.
En la ceremonia de apertura del foro también participó, vía remota, António Guterres, secretario general de la ONU, quien reconoció que la pandemia del Covid-19 “ha dado al traste” con los avances de los derechos de las mujeres.
“El terremoto que ha supuesto la pandemia de Covid-19 ha destrozado la vida de millones de mujeres y niñas y ha dado al traste con muchos de nuestros logros”, reconoció Guterres.
En el primer día de los trabajos del Foro Generación Igualdad en la Ciudad de México —que durarán del 29 al 31 de marzo—, António Guterres advirtió que, además de la pandemia, existen movimientos en el mundo que tratan de echar para atrás los avances en los derechos de las mujeres.
“En muchos lugares, la idea misma de la igualdad de género es objeto de ataques. Están volviendo a aparecer leyes regresivas y la violencia horrible contra las mujeres va en aumento, lo que condeno absolutamente”, manifestó el funcionario de origen portugués.
En vista de que el Foro celebrará en México su primera etapa, la segunda parte de trabajos se realizará en Francia, en junio de 2021.
En este sentido, el presidente francés, Emmanuel Marcron, también participó en la ceremonia de inauguración de este lunes, a través de videoconferencia.
Desde París, Emmanuel Macron dijo este lunes que la igualdad de género no puede ser “puesta en tela de juicio” bajo ningún concepto.
“El mensaje es: nada, ninguna ideología, ningún particularismo puede poner en tela de juicio el principio de igualdad. Ninguna crisis, ningún obstáculo debe entorpecer nuestra lucha para que todas las mujeres del mundo puedan disfrutar plenamente sus derechos”, aseguró el mandatario francés.
(Con información de EFE)
Te puede interesar: Equidad de género: un tema transversal en Banorte
GC