El secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz Leal, vinculado a la trama Papeles de Pandora o Pandora Papers, está presente en la lista de personas que movieron fortunas a paraísos fiscales debido a un fraude que sufrió en 1998, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Desde Puebla, Puebla, el mandatario reveló este lunes que conocía de antemano el reportaje del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), porque el mismo secretario le informó que iba a ser mencionado en los Papeles de Pandora.
Te puede interesar: Papeles de Pandora “salpica” a empresarios
Arganis le dijo a López Obrador que en 1998 depositó 3 millones de pesos (mdp) obtenidos por la venta de sus acciones en la constructora ICA en un fondo, los cuales fueron a parar “al extranjero” y se los “robaron”.
“Fui defraudado por esa empresa, al igual que muchos pequeños inversionistas en todo el mundo. Fue la venta de mis acciones en ICA que las recibí cuando salí de la empresa”, informó Jorge Arganis en una carta hecha pública por el presidente, quien ha hecho del combate a la corrupción su principal bandera.
La investigación internacional de la ICIJ –conocida como Papeles de Pandora— vincula a más de 3,000 mexicanos –entre políticos, empresarios y otras figuras conocidas— que presuntamente movieron fortunas a paraísos fiscales.
Además de Jorge Arganis, entre los señalados están Julio Scherer Ibarra, hasta hace poco consejero jurídico de López Obrador; así como Julia Abdala, pareja del director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, y Armando Guadiana Tijerina, senador por el partido oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Te puede interesar: UIF investiga a mexicanos mencionados en la trama “Papeles de Pandora”
López Obrador opinó que “hay que hacer una investigación” sobre este asunto, que “tiene que ver desde luego con la cuestión fiscal” y conocer si se pagaron impuestos.
El mandatario también criticó que de los 3,000 implicados en México, los medios de comunicación “solo sacan tres” nombres vinculados a su movimiento político.
Sin embargo, omitió mencionar que los medios de comunicación también han informado sobre el presunto involucramiento de los empresarios María Asunción Aramburuzabala Larregui, Germán Larrea Mota Velasco, Alberto Bailleres González y Fernando Chico Pardo, entre otros más.
En este sentido, López Obrador dijo que le “interesaba mucho” aclarar el caso de Arganis Díaz Leal, porque es secretario de su gobierno y se desvinculó del resto.
“Ya Julio no trabaja en el gobierno, él tendrá que aclarar. Guadiana es legislador y la esposa del licenciado Bartlett es empresaria y no es el licenciado Bartlett”, concluyó el mandatario.
GC