El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto para proteger y salvaguardar las tierras y rutas consideradas sagradas por los pueblos indígenas, ubicados en los estados de Durango, Jalisco, Nayarit y San Luis Potosí, en beneficio de los pueblos huichol, cora, tepehuano y mexicanero.

“Voy a firmar ahora el decreto, por el que se reconocen, protegen, preservan y salvaguardan los lugares y sitios sagrados, así como las rutas de peregrinación de los pueblos huichol, cora, tepehuano y mexicanero (…) Por una cuestión de principios, mi gobierno ha tomado  la decisión de reconocer y proteger las culturas y valores espirituales de nuestros pueblos, que son el corazón del México profundo y la verdad más íntima de nuestra patria”, aseguró el mandatario.

Te puede interesar: Falso que las materias desaparezcan en libros de texto: SEP

En su conferencia de prensa de todas las mañanas, el mandatario expuso que la intención de este decreto consiste en preservar lugares considerados sagrados como la Isla del Rey, en San Blas, Nayarit; la Isla del Alacrán, en Chapala, Jalisco; Cerro Gordo, en San Bernardino de Milpilla, Durango; Wirikuta, en Real de Catorce, San Luis Potosí, y Santa Catarina, en Jalisco.

“Con la firma de este decreto damos atención a una demanda histórica de estos pueblos y reafirmamos nuestra convicción de que la transformación de México no solo es de carácter material, sino que tiene una dimensión profundamente espiritual, es nuestro legado”, dijo López Obrador.

De esta manera, los mencionados lugares sagrados no podrán ser objeto de ocupación por ningún agente público o privado, en aras de que los pueblos indígenas puedan acudir a los terrenos y a las rutas de tránsito que los comunican para dar continuidad a sus usos y costumbres.

López Obrador firmó el decreto este miércoles 9 de agosto, con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

El mandatario también instruyó a los funcionarios de su gabinete a dar cumplimiento al decreto, con la intención de que “pongan alto a las agresiones, invasiones a las tierras y lugares sagrados”.

GC